El doctor Javier Olazarán explica que “las personas que lo padecen suelen notar cambios en su memoria o en sus capacidades mentales, y es común que familiares o amigos cercanos también los perciban. Esta condición provoca dificultades en la memoria, el lenguaje …
Las Palmas acoge formación avanzada en cuidados para enfermeras, impulsado por Fundación Maria Wolff y su Colegio Oficial de Enfermería Fundación Maria Wolff impartirá los días 19, 20 y 21 de noviembre tres cursos exclusivos para enfermeras canarias, impulsados por …
El pasado martes arrancaba el proyecto formativo y de implantación del programa Mariposas® de Fundación Maria Wolff en la residencia Casa de la Misericordia de Pamplona. Mariposas® propone un modelo de intervención basado en actividades adaptadas para personas mayores dentro …
Fundación Maria Wolff ha anunciado su adhesión al Pacto por el Recuerdo, una iniciativa impulsada por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), cuyo objetivo es movilizar a la sociedad y las instituciones para situar el Alzheimer y las demencias como …
Un equipo del grupo de residencias Albertia y los investigadores de Fundación Maria Wolff han celebrado una reunión clave que marca el cierre de un extenso proceso de investigación sobre la eliminación de sujeciones químicas en el cuidado de personas …
El 14º curso de Terapia de Estimulación Emocional T2E®, organizado por la Fundación Maria Wolff y CONFEAFA (Confederación Andaluza de Alzheimer y otras Demencias), ha llegado a su fin consolidándose como una referencia en la formación de psicólogas y Terapeutas dedicadas …
La Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) ha dado un paso innovador en la atención a personas mayores con la implantación del programa Mariposas® de la Fundación Maria Wolff en sus centros de día en Galicia. Esta iniciativa, financiada …
“Una praxis habitual en las residencias de mayores en España es el uso excesivo de sujeción química. Esto hace referencia al empleo deliberado e intencional de fármacos que inducen un estado de inactividad, sedación y apatía. El objetivo de eso es limitar …
La Fundación Maria Wolff y las instituciones colaboradoras celebran la próxima finalización, este sábado, de la 14ª edición de la formación en Terapia de Estimulación Emocional T2E®, un programa innovador que está transformando la atención a personas con Alzheimer, otras …
Durante el mes de mayo, los hospitales provinciales de Aranda de Duero, Ávila, Salamanca, Valladolid y León están siendo escenario de una iniciativa sin precedentes: el Ministerio de Sanidad, a través del Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL), …
La implementación de los Criterios CHROME® (CHemical Restraints avOidance MEthodology) ha demostrado una reducción significativa en la prescripción de psicofármacos en centros residenciales, particularmente los neurolépticos, cuyo uso ha disminuido a mínimos, con la consiguiente mejoría en la calidad de …
El Centro de Atención a Personas con Discapacidad Psíquica y Centro Ocupacional (CAMP-CO) Ángel de la Guarda de Soria ha renovado su acreditación como Centro Libre de Sujeciones Físicas, otorgada por la Fundación Maria Wolff. Esta renovación se logró tras …
l gerente de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Segovia, José Manuel Vicente Lozano y la presidenta de AFA Segovia, Isabel Miranda han presentado unas jornadas que en esta ocasión trataron los modelos de atención centrados en la persona. La enfermedad del Alzheimer (EA) afecta …
La metodología CHROME® de Fundación Maria Wolff celebra una década de éxitos. La Fundación Maria Wolff conmemora el décimo aniversario de su metodología CHROME®, un hito en la mejora de la calidad de vida de personas mayores con deterioro cognitivo. …
El estudio “Approaches to engaging people with dementia in meaningful occupations in institutional settings: A scoping review.” de K. Kielsgaard et al 2020, publicado en la Universidad del Sur de Dinamarca, evaluó los beneficios de hacer actividades significativas para las …
Las residencias de mayores gestionadas por la congregación Hermanitas de los Ancianos Desamparados han iniciado un ciclo formativo en sus centros de toda España para implementar el Modelo de Centros Libres de Sujeciones de la Fundación Maria Wolff, combinado con estrategias avanzadas …
Nuevas sesiones formativas refuerzan la implementación de esta terapia innovadora en los centros de la Confederación Andaluza de Familiares. La Junta de Andalucía, en colaboración con el Plan Nacional de Alzheimer y la Confederación Andaluza de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, …
Arranca la XIV Edición de Terapia de Estimulación Emocional T2E® con una jornada presencial en Sevilla de la mano de nuestros expertos Ruben Muñiz Schwochert y Roser Marfà. 25 profesionales de los centros de la confederación andaluza de Alzheimer y …
El gobierno andaluz, a través de la escuela de salud pública, impulsa la primera gran iniciativa pública para acercar a los mayores con Alzheimer de la región la Terapia de Estimulación Emocional T2E de Fundación Maria Wolff
Desde Fundación Maria Wolff queremos dar la Bienvenida a los alumnos de esta 14ª edición de Terapia de Estimulación Emocional T2E® que arranca el próximo sábado 18 de enero.
Con esta, ya son 14 las hornadas de terapeutas licenciados aplicando la Terapia de Estimulación Emocional T2E®. Con ello, varios cientos de centros ofrecen a sus usuarios con Alzheimer y otras demencias, además de personas con enfermedad mental, esclerosis múltiple, discapacidad intelectual, etc. esta oportunidad de enriquecer, compartir y ampliar el colorido de su experiencia emocional.
Primera gran iniciativa pública para acercar a los mayores con Alzheimer de Andalucía la Terapia de Estimulación Emocional T2E de Fundación Maria Wolff PSICÓLOGOS/AS DE CENTROS DE ALZHEIMER DE TODA ANDALUCÍA PARTICIPARÁN DURANTE EL PRÓXIMO CURSO 2025 DEL CONTENIDO FORMATIVO …
Durante las últimas semanas, centenares de profesionales de los Establecimientos Residenciales de Asturias (ERA) han participado de sesiones formativas para familiarizarse con la metodología de Fundación Maria Wolff para eliminación de sujeciones físicas. Los encuentros formativos estuvieron divididos en dos …
Dentro del acuerdo histórico entre Fundación Maria Wolff y Alzheimer Portugal para formar a los profesionales de residencias portuguesas para la eliminación de sujeciones, continúa el trabajo conjunto. En este caso, preparando la acreditación de uno de sus centros como …
Participación de las personas con demencia a través de la actividad en el día a día de los centros de mayores.
La Junta y la Fundación Maria Wolff promueven un modelo de atención centrado en la dignidad y autonomía de las personas mayores. La Junta de Castilla y León, junto a la Fundación Maria Wolff, organizó un simposio internacional centrado en …
Así lo ha expresado en el simposio internacional sobre sujeciones organizado por la Junta y la Fundación Maria Wolff, entidad «aliada» de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en el proceso de eliminación de estas prácticas que, en …
AFANAS El Puerto y Bahía reafirma su compromiso con la humanización del cuidado de las personas mayores y con discapacidad a través de su ‘Proyecto + Humanización’. En el marco del Día Mundial del Alzheimer, la asociación lanza la campaña …
“La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y expertos defendieron hoy la eliminación de las sujeciones tanto físicas como químicas en el sistema de cuidados de larga duración, ya que tampoco “encaja en la filosofía” del nuevo modelo de …
Los centros de ASANSULL destinados a la atención de personas mayores han sido acreditados como “libres de sujeciones físicas”. Es una resolución que viene precedida de más de medio año de formación en la metodología de la Fundación María Wolff. …
Esta vez hemos tenido la suerte de compartir jornada formativa con los profesionales de Fundación ADCOR. En la intervención y de manera muy práctica, los profesionales de este centro de mayores y de personas con discapacidad, han aprendido a solucionar …
Los centros de ASANSULL destinados a la atención de personas mayores han sido acreditados como “libres de sujeciones físicas”. Es una resolución que viene precedida de más de medio año de formación en la metodología de la Fundación María Wolff. Un proyecto que ha servido para liderar …
El director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia explica la apuesta definitiva de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por reducir estas prácticas a la mínima expresión. La Junta de Castilla y …
Durante la mañana de hoy, los equipos de los centros de El Palmeral, Sobrevela y Mª Luisa Escribano de Grupo Asansull han compartido una sesión online con Ruben Muñiz Schwochert y Kiko De las Moras, de Fundación Maria Wolff. Han …
Desde que Geriatricarea se hacen eco la noticia La Fundación Maria Wolff organiza el Simposio Internacional “Controversias Sujeciones: camas, caídas y su prevención, responsabilidad legal”, que tendrá lugar el 24 de septiembre en Valladolid. En este evento se darán cita destacados …
Simposio Internacional “CONTROVERSIAS SUJECIONES camas | caídas y su prevención | responsabilidad legal”El evento se celebrará el 24 de septiembre en Valladolid. En el encuentro, los más respetados expertos internacionales nos ayudarán a poner luz sobre los temas más controvertidos …
Con el objetivo de eliminar las sujeciones físicas o químicas en el cuidado a las personas mayores, las residencias públicas de Asturias han implementado un novedoso protocolo de prevención de caídas. La Fundación Maria Wolff ha contribuido al diseño de …
Prescripción de Calidad de Psicofármacos como un estándar asistencial Tras la acreditación de 10 de sus residencias como Centros libres de sujeciones químicas, por parte de Fundación Maria Wolff, Albertia S.A. continúa impartiendo la formación en Criterios CHROME® al personal …
Estamos encantados de poder confirmar la asistencia de la Dra. Elisabeth Capezuti al simposio que organiza Fundación Maria Wolff para este próximo 24 de septiembre en Valladolid.Cátedra W.R. Hearst Foundation en Gerontología, Catedrática coordinadora del programa de doctorado en enfermería …
El equipo recibe formación en CHROME®: Prescripción de Calidad de Psicofármacos, de Fundación Maria Wolff
Terapia de Estimulación Emocional T2E® en Revista Sanitaria de Investigación
El equipo de la residencia San Juan Bautista perteneciente a la Orden de Malta en España y Summa Humanitate en Aldea del Fresno (Madrid) recibían formación en Centros Libres de Sujeciones Físicas y Manejo de Alteraciones de Conducta en Demencia …
Javier Olazarán, director de la Unidad de Investigación y Tratamiento de la Memoria del Centro Integral de Neurociencias de España, explica: “el hecho de no recordar, por ejemplo dónde hemos estacionado o perder el hilo cuando hablamos, son lapsus atencionales. Se producen porque no estamos centrando toda nuestra atención en la acción”
Este proyecto no es el primero que AFANAS el Puerto y Bahía acoge en esta línea de trabajo, ya que esta asociación fue pionera en 2017 al introducir el Modelo de atención libre de sujeciones físicas, de Fundación Maria Wolff en sus centros de mayores y …
AFANAS apuesta en firme por T2E® A lo largo del curso 2023, los centros de AFANAS El puerto y Bahía han consolidado un cuerpo técnico de profesionales licenciados en Terapia de Estimulación Emocional T2E®. La asociación de familiares, ubicada en …
Martes 20 – Jornada de tarde del V Congreso Nacional Sanidad y Dependencia by Alimarket La tarde contó con las ponencias de Rubén Muñiz Schwochert (Fundación María Wolff), Josep Vergés y Nina Martínez (OAFI) y Roberto Canessa, superviviente del accidente …
✅ ASANSULL ha llevado a cabo esta semana la segunda fase de la formación ‘Sin sujeciones siempre’, Proyecto de Innovación financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y los Fondos Next Generation.
ASANSULL está llevando a cabo esta semana una formación interna para un total de 90 profesionales de la entidad llamada ‘Sin sujeciones siempre’, Proyecto de Innovación financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de …
MAYO – DICIEMBRE 2024 T2E® es la única TNF específica para emociones FOLLETO 2024 PDF CALENDARIO 2024 CUERPO DOCENTE T2E® mejora la calidad de vida de psicólogos y terapeutas Trabajar con emociones ajenas implica que los terapeutas han de pasar …
La residencia, centro de día y hogar de personas mayores Elías Martínez Santiago, gestionado por Albertia y ubicado en Zaragoza, ha conseguido acreditar su modelo de cuidados como Libre de Sujeciones Físicas, según la metodología de Fundación Maria Wolff, tras meses de implantación y formación a sus trabajadores.
El centro Elías Martínez Santiago de Zaragoza, consigue la acreditación como Centro Libre de Sujeciones Físicas, según modelo Fundación Maria Wolff.
Con el objetivo de avanzar y profundizar en la detección precoz de las enfermedades neurodegenerativas, en concreto en Enfermedad de Alzheimer y del Parkinson, HM Hospitales, a través de la Fundación de Investigación HM Hospitales (FiHM), y la compañía PRIM …
Con motivo de la celebración de las primeras Jornadas sobre Envejecimiento Positivo, organizadas por Fundación Juan XIII, fuimos invitados a presentar el contenido del siguiente póster, T2E® para Discapacidad Intelectual . Nuestra propuesta de Terapia de Estimulación Emocional T2E® para …
Acuerdo histórico entre Alzheimer Portugal y Fundación Maria Wolff para eliminar las sujeciones físicas
desde Fundación María Wolff contaron con Rubén Muñiz, investigador en reducción y eliminación de restricciones, quien junto a María Soria, directora del #HogarAmarillo, charlaron sobre cómo llevar a cabo esa reflexión y reducción.
Centros Libres de Sujeciones físicas en centros de atención a personas con Discapacidad Intelectual
Menciones en prensa a la Terapia de Estimulación Emocional T2E® de Fundación Maria Wolff Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, Afanas El Puerto y Bahía ha organizado esta semana en las residencias de mayores un amplio programa de talleres y convivencias familiares.
Menciones en prensa a la Terapia de Estimulación Emocional T2E® de Fundación Maria Wolff
¿Qué resultados arrojan las evidencias recogidas en las últimas décadas sobre la estimulación cognitiva? ¿Qué alternativa terapéutica existe para los profesionales hastiados de las intervenciones repetitivas y poco motivadoras? ¿Merece la pena tanto esfuerzo en cognición? Terapia de Estimulación Emocional T2E®: nuevo estándar para profesionales de las TNFs.
La Terapia de Estimulación Emocional ha sido posible y bien aceptada en una muestra de usuarios con deterioro cognitivo (GDS 3, 4 y 5), depresión leve, salud frágil y buen apoyo familiar. También se demostró en la ponencia cómo T2E® compensa pérdida de colorido emocional a GDS 5.
El público asistente pudo escuchar que la Estimulación Emocional fue más viable/aceptada en las personas con deterioro cognitivo no avanzado y con menos estudios.
Entre otros resultados,T2E® mejoró la afectividad y el efecto se irradió a otras áreas, especialmente la apatía y la calidad de vida y tiene efectos duraderos relaciones entre usuarios institucionalizados, efecto pasillo.
Esta técnica es aplicable en residencias y centros de día, y resulta muy atractiva como herramienta para acoger a clientes nuevos.
Las residencias de la Provincia Sur de las Hijas de la Caridad en Andalucía han iniciado un ambicioso proceso de formación de sus equipos en el programa Mariposas®, desarrollado por la Fundación Maria Wolff, con el objetivo de enriquecer la …