Acalerte y Fundación Maria Wolff sellan un acuerdo de colaboración para ayudar a los centros a gestionar los créditos formativos FUNDAE
De izda. a dcha.: Dr. Javier Olazarán (neurólogo y Dir. Científico de Fund. Maria Wolff), Dra. Sofía Rivera (Médico de Albertia Las Palmeras), Pablo Rodrigo (Dir. General de Albertia), Dr. Luis Perea (Dir. Médico de Albertia) y Ruben Muñiz (Dir. …
La voz de Asturias: Una residencia pública de Siero, primera del norte de España libre de sujeciones físicas
La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha recibido esta mañana de manos del director de investigación de la Fundación Maria Wolff, Ruben Muñiz, el sello que acredita al CPR Valentín Palacio como centro libre de sujeciones físicas. Ambos han destacado el trabajo del personal del centro, dirigido por Beatriz Cueva, que ha logrado convertirse en el primero público del norte de España en recibir este reconocimiento.
Tribuna de opinión de Ruben Muñiz, director de Investigación de Fundación Maria Wolff, sobre las sujeciones químicas y la solución aportada con los Criterios CHROME.
La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales ha aprobado por unanimidad la propuesta presentada el pasado día 9 por el grupo Parlamentario Ciudadanos. Reproducimos la nota de prensa redactada por CEAFA con motivo de esta feliz noticia.
El 6 de abril se celebró en Madrid el III Curso Nacional de Sujeciones Químicas para Médicos de Residencias con todas las plazas cubiertas. Los médicos participantes reportaron haber aprendido a aplicar los Criterios CHROME en sus centros. La satisfacción fue total.
El programa Cuaderno Mayor de Radio 5, en Radio Nacional de España, se ha hecho eco de los Criterios CHROME® promovidos por Fundación Maria Wolff.
Nuestro Simposio sobre Criterios CHROME® para evitación de Sujeciones Químicas en Residencias y sus conclusiones ha tenido eco en la revista 60 y más del IMSERSO.
El presidente de Fundación Maria Wolff, Ruben Muñiz, es entrevistado en el programa “La Caja de Pandora” en Gestiona Radio.
El presidente de Fundación Maria Wolff impartió su ponencia “Manejo de conducta, sujeciones químicas y Terapia de Estimulación Emocional: el hilo conductor oculto”
Entrevista a Ruben Muñiz, presidente de Fundación Maria Wolff y David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores, en el programa “Tiempo de Vivir” de Radio Inter.
Nuestro Simposio sobre Criterios CHROME® para evitación de Sujeciones Químicas en Residencias y sus conclusiones ha tenido eco en medios como Geriatricarea.
El estudio liderado por Fundación Maria Wolff y Sanitas, publicado por la revista de la Asociación Norteamericana de Directores Médicos (JAMDA), ha llamado la atención de la publicación especializada Balance Sociosanitario de la Dependencia y la Discapacidad.
El conocido uso inadecuado de psicofármacos de las sociedades desarrolladas se agrava en las personas con Alzheimer institucionalizadas La Fundación Maria Wolff ha creado los Criterios CHROME para promover el uso racional de psicofármacos y evitar potenciales efectos secundarios gravísimos, …
El estudio liderado por Fundación Maria Wolff y Sanitas, publicado por la revista de la Asociación Norteamericana de Directores Médicos (JAMDA), ha tenido repercusión en muchos medios de comunicación. También nos han entrevistado en Hora 14 de la Cadena SER en su edición de fin de semana.
Estudio Fundación Maria Wolff y Sanitas Mayores Eliminar las ataduras de las personas mayores no incrementa los riesgos de lesiones por caídas Una mayor masa muscular, menos dolor y mejor estado de ánimo son los principales beneficios de un cuidado …