• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Los Criterios CHROME y T2E® en el congreso de FEVAFA

Los Criterios CHROME y T2E® en el congreso de FEVAFA

  • Categorías Noticias
  • Fecha 20 de noviembre de 2016
  • Compartir:
Los Criterios CHROME y T2E® en el congreso de FEVAFA

El presidente de Fundación Maria Wolff impartió su ponencia “Manejo de conducta, sujeciones químicas y Terapia de Estimulación Emocional: el hilo conductor oculto”


Valencia, 19/11/2016.- La Fundación Maria Wolff ha participado en el VI Congreso Autonómico de Alzheimer organizado por FEVAFA.

La ponencia de Ruben Muñiz, presidente y director de investigación de la Fundación, rompió todas las expectativas de asistencia de la organización con su conferencia “Manejo de conducta, sujeciones químicas y Terapia de Estimulación Emocional: el hilo conductor oculto”. En una sala que completó su aforo, Muñiz basó en parte su ponencia en los Criterios CHROME para prescripción de calidad de psicofármacos y evitación de sujeciones químicas. Estos criterios definen con nitidez la sujeción química a la vez que deja su prescripción fuera del ordenamiento jurídico.

Una vez formados los médicos de las residencias, éstos pueden aplicarlos con la ayuda de los especialistas del panel de expertos de Fundación Maria Wolff. Después, los centros pueden ser auditados y acreditados públicamente por los médicos especialistas de CEAFA.
Reducir el porcentaje de uso de neurolépticos o benzodiacepinas de toda una residencia es una aproximación obsoleta desde la existencia de los Criterios CHROME, dado que éstos se aplican paciente a paciente.

Ruben Muñíz explicó que la aplicación de estos criterios exige cierta formación y pericia en evitar y tratar problemas de conducta mediante aproximaciones no farmacológicas. Maria Wolff dispone de programas y protocolos validados, de los que Muñiz expuso una breve muestra.
En este mismo foro, el presidente de Maria Wollf anunció que los Criterios CHROME serán publicados en abierto para todo el público en la Revista de la Sociedad Española de Psicogeriatría de diciembre.
Ruben Muñíz también habló de las novedades de la Terapia de Estimulación Emocional – T2E®. Entre ellas está la ampliación del abanico de emociones incluidas recientemente por los trabajos de I&D del Club T2E®.
Amparo Blasco, psicóloga con licencia de ejercicio y miembro acreditado del equipo de I&D de T2E® estuvo presente en la ponencia, atestiguando la practicabilidad de la terapia en la región levantina.

De izquierda a derecha: Emilio Marmaneu, presidente de FEVAFA, Ruben Muñiz, Director
de investigación de la Fundación Maria Wolff y Amparo Blasco, psicóloga
con licencia de ejercicio de T2E® de Gandía tras la ponencia.

Fundación Maria Wolff:

Etiqueta:alzheimer, Criterios CHROME, FEVAFA, Fundación Maria Wolff, maria wolff, psicofármacos, residencias libres de sujeciones, residencias sin sujeciones, Ruben Muñiz, sujeciones químicas, t2e, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Entrevista en Radio Inter acerca del Estudio Maria Wolff Sanitas sobre reducción de sujeciones en residencias
    20 de noviembre de 2016

    Siguiente publicación

    T2E® despierta gran interés en el Congreso Internacional y Nacional de Psicología Clínica
    20 de noviembre de 2016

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?