• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » T2E® despierta gran interés en el Congreso Internacional y Nacional de Psicología Clínica

T2E® despierta gran interés en el Congreso Internacional y Nacional de Psicología Clínica

  • Categorías Noticias
  • Fecha 20 de noviembre de 2016
  • Compartir:

Úrsula Martínez, coordinadora de programas de Estudios presentó los resultados de la Terapia de Estimulación Emocional en el IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica de Santander


Santander, 19/11/2016.- Úrsula Martínez, coordinadora de programas de Estudios de T2E® de Fundación Maria Wolff, ha estado como ponente en el IX Congreso Internacional y XIV Nacional de Psicología Clínica, en el Palacio de La Magdalena de Santander.

Úrsula Martínez  ha participado en la mesa “La investigación en Psicología como fundamento para la práctica asistencial en el Centro Sociosanitario El Pino”, coordinada por Alia I. Pérez-Wehbe. En este foro profesional la coordinadora de Fundación Maria Wolff ha presentado la ponencia “Terapia de Estimulación Emocional – T2E®: resultados de un estudio pre-post”.

Cabe destacar la gran acogida que ha tenido la ponencia incluida en el programa científico del congreso, despertando el interés de todos los asistentes sobre algunas de las conclusiones obtenidas tras el Estudio Observacional-Independiente T2E®.

Durante su intervención Úrsula Martínez puso de relieve que la Terapia de Estimulación Emocional ha sido posible y bien aceptada en una muestra de usuarios con deterioro cognitivo (GDS 3, 4 y 5), depresión leve, salud frágil y buen apoyo familiar. También se demostró en la ponencia cómo T2E® compensa pérdida de colorido emocional a GDS 5.

El público asistente pudo escuchar que la Estimulación Emocional fue más viable/aceptada en las personas con deterioro cognitivo no avanzado y con menos estudios.

Entre otros resultados,T2E® mejoró la afectividad y el efecto se irradió a otras áreas, especialmente la apatía y la calidad de vida y tiene efectos duraderos relaciones entre usuarios institucionalizados, efecto pasillo.

Esta técnica es aplicable en residencias y centros de día, y resulta muy atractiva como herramienta para acoger a clientes nuevos.

En la misma jornada se presentaron las siguientes ponencias que refeljamos aquí por su interés.

  • Aplicación de un programa de colaboración intergeneracional en primera persona: la enseñanza bidireccional de mayores institucionalizados y niños en un colegio de primaria.  Presentado por Francisco Couto Mena.
  • El estrés crónico subyace al desarrollo de depresión en sujetos vulnerables. Presentado por María Pérez Fernández.
  • Paciente geriátrico y polifarmacia. Estudio piloto sobre los efectos adversos en la capacidad neuropsicológica. Presentado por Alejandro López García.

 

Maria Wolff Ursula Martinez Terapia Estimulacion Emocional Santander

 Úrsula Martínez con el equipo directivo del Centro Sociosanitario El Pino de las Palmas
de Gran Canaria con quien Fundación Maria Wolff mantiene un partnership de investigación
para eliminar Sujeciones Químicas en residencias.

Fundación Maria Wolff

Etiqueta:alzheimer, Criterios CHROME, demencias, Fundación Maria Wolff, maria wolff, Psicología Clínica, t2e, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, Úrsula Martínez

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Los Criterios CHROME y T2E® en el congreso de FEVAFA
    20 de noviembre de 2016

    Siguiente publicación

    Residencias sin sujeciones. Entrevista en La Caja de Pandora - Gestiona Radio Canarias
    25 de noviembre de 2016

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarDesactivar cookies no funcionalesPolítica de privacidad y cookies