• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

El Blog de Maria Wolff

Portada » Blog » “Estoy enamorada de T2E®”

“Estoy enamorada de T2E®”

  • Categorías El Blog de Maria Wolff
  • Fecha 30 de agosto de 2023
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Etiquetas alzheimer, Fundación Maria Wolff, gerontología, t2e, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, TNFs
  • Compartir:

Miriam R. Pérez González, psicóloga sociosanitaria y alumna del último curso de Terapia de Estimulación Emocional T2E® (2023), asegura que esta potente herramienta de tratamiento le está permitiendo sentir que “para trabajar las emociones, tengo que empezar con las mías propias y dedicar tiempo a mirar en mi interior”.

T2E® es capaz de evocar sentimientos y emociones agradables con una precisión sin precedentes: el júbilo, el deleite, la compasión, el confort psicológico, la ilusión y el optimismo son sólo una mínima muestra de más de medio centenar de afectos diferenciados. El “Turismo Emocional T2E®” permite a los usuarios visitar culturas exóticas a través de las emociones.

T2E® se basa en los últimos avances en neurociencias y psicología relativos a las emociones, sentimientos y estados del ánimo, conectando el mundo de la ciencia con las experiencias más íntimas de amor, ilusión, afecto y respeto.

T2E® aporta un modelo teórico propio para entender la emotividad humana desde la intimidad biofísica de la computación cerebral, así como desde el ser humano como entidad integral.

CÓMO SE ENSEÑA T2E®:

T2E®se enseña por videoconferencia en dos tardes laborables o en fin de semana, facilitando la participación de profesionales europeos (por la tarde) y de las Américas (a media mañana dependiendo de la zona horaria).

A diferencia de técnicas de estimulación cognitiva, T2E® requiere formación práctica dirigida por expertos.

Los profesionales no-psicólogos recibirán en exclusiva un curso puente en emociones durante su formación en T2E®. Este curso puente está especialmente pensado para terapeutas ocupacionales que han recibido muchísima formación en función y que reconocen que lo emocional se impone como la siguiente asignatura pendiente de su profesión

ampliar info
cuerpo docente T2E®
calendario T2E® 2023-24
Quiero hacer T2E®

Etiqueta:alzheimer, Fundación Maria Wolff, gerontología, t2e, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, TNFs

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Kiko

    Publicación anterior

    Hijas de la Caridad apuesta por la formación en Mariposas® para transformar la atención a mayores en sus residencias andaluzas
    30 de agosto de 2023

    Siguiente publicación

    Turismo emocional T2E®: HYGGE
    4 de septiembre de 2023

    También te puede interesar

    Copia de Entrada Blog (Blog Banner) (2)
    Enfoques para involucrar a personas con demencia en actividades significativas en entornos institucionales (residencias): una revisión del alcance (scooping review).
    20 febrero, 2025
    Entrada Blog (Blog Banner) (1)
    Póster Terapia de Estimulación Emocional T2E® para Personas con Discapacidad Intelectual
    22 noviembre, 2023
    Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 16.10.53
    🧠⚡ ESTIMULACIÓN COGNITIVA ¿EN TELA DE JUICIO?
    22 septiembre, 2023

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia coupacional terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?