• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Prensa

Portada » Blog » El Simposio Controversias, organizado por Fundación Maria Wolff, en los medios locales

El Simposio Controversias, organizado por Fundación Maria Wolff, en los medios locales

  • Categorías Prensa
  • Fecha 1 de octubre de 2024
  • Compartir:

El director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia explica la apuesta definitiva de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades por reducir estas prácticas a la mínima expresión.

La Junta de Castilla y León está marcando tendencia en cuanto a la eliminación de las sujeciones tanto físicas como químicas en el sistema de cuidados de larga duración. La gran transformación de los Servicios Sociales que está acometiendo la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través de la implantación del nuevo modelo de atención centrada en la persona, combate este tipo de actuaciones que, además, de no evitar las caídas, acelera el proceso de dependencia y enfermedad.

Este mensaje ha traslado hoy el director general de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia, Eduardo García, durante el simposio internacional sobre sujeciones organizado por la Junta de Castilla y León y la Fundación Maria Wolff, entidad aliada de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en este proceso de eliminación de estas prácticas que, en algunos casos, rozan la ilegalidad. En este encuentro, participan expertos de reconocido prestigio mundial que, desde distintas perspectivas, analizan el problema.

El modelo de atención centrada en la persona, ha explicado el director general, parte del respeto a la dignidad del usuario, y los cuidados se practican siempre contando con sus deseos y preferencias, con el objetivo de que pueda continuar desarrollando su proyecto vital de la manera más autónoma posible, bien sea en su propio domicilio bien en un centro residencial.

Leer más: https://sorianoticias.com/noticia/2024-09-24-la-junta-y-fundacion-maria-wolff-abordan-la-eliminacion-de-las-sujeciones-de-personas-mayores-en-un-simposio-con-expertos-internacionales-114368

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Ruben

    Publicación anterior

    Galería de imágenes Simposio Controversias para Prensa
    1 de octubre de 2024

    Siguiente publicación

    Los centros de Asansull han sido acreditados como "Libres de sujeciones físicas" Según Modelo Fundación Maria Wolff.
    3 de octubre de 2024

    También te puede interesar

    Copia de Menciones en prensa (1800 x 1260 px)
    ¿Puede la neurogénesis ayudar en el tratamiento contra el Alzheimer? Artículo validado por el Dr. Javier Olazarán, director científico de Fundación Maria Wolff
    14 noviembre, 2025
    Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Gray White Modern Webinar Facebook Post (Banner para blog)
    Alzheimer con el Dr. Olazarán, Director científico de Fundación Maria Wolff (Castilla la Mancha TV)
    20 octubre, 2025
    Menciones en prensa (1800 x 1260 px) (1)
    El Dr. Javier Olazarán (dir. científico de Fundación Maria Wolff) en la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
    5 octubre, 2025

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencia demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?