• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

El Blog de Maria Wolff

Portada » Blog » Atención centrada en la persona con demencia

Atención centrada en la persona con demencia

  • Categorías El Blog de Maria Wolff
  • Fecha 23 de febrero de 2015
  • Compartir:

Estamos asistiendo a una revolución importante en el campo del cuidado de las personas que padecen demencia. La evolución de las terapias farmacológicas y no farmacológicas representa un avance clave en el ámbito de la salud.


No hemos conseguido aún la cura pero sí estamos optimizando el proceso de cuidado. Este cuidado se está nutriendo, especialmente, desde el punto de vista de  la enfermedad: cómo retrasarla, cómo prevenir complicaciones, cómo controlar la sintomatología, cómo estabilizar el estado funcional de las personas, etc.

Pero… ¿Y la persona? ¿La estamos viendo? ¿Cómo es el mundo interior de una persona que padece demencia? ¿Qué hemos de hacer como profesionales para mantener su bienestar?  La demencia no sólo afecta a una dimensión de la persona.  Es fundamental tener una mirada amplia y atender todas sus dimensiones. La persona no es sólo mente ni comportamiento, también es cuerpo y emoción.

Hoy sabemos que la identidad de una persona no depende únicamente de sus pensamientos, su lenguaje o su capacidad, por ejemplo, para escribir. El mundo emocional de las personas con demencia se mantiene vivo, con esperanza de seguir alimentándose para conservar, al menos, una parte de la identidad de la persona y con ello, un bienestar, aunque éste sea relativo. El reto profesional que nos ocupa en este sentido consiste en adoptar y extender en la práctica cotidiana y de servicios asistenciales un enfoque basado en la atención centrada en la persona, para que los cuidados ofrecidos se personalicen respetando en todo momento la singularidad y voluntad de la persona que está siendo cuidada. Pero, ¿cómo nos aproximamos a las personas con demencia para que nos guíen en nuestro quehacer como profesionales y así podamos diseñar formas de cuidado y de bienestar personales?

Partir de la biografía de las personas a las que atendemos es fundamental para integrar pasado y presente. Esta es la manera de adoptar una perspectiva amplia y, así,  preparar un futuro acorde a lo vivido, preservando, en la medida de lo posible, sus identidades.

¿Hay algo más bello que el ser tratados como personas singulares y únicas hasta el fin de nuestros días?

Vera Santos Martínez

Vicepresidenta de la Asociación Española de Psicogerontología

Etiqueta:ACP, alzheimer, atención, centrada en la persona, demencias, terapias no farmacológicas, TNF, TNFs, Vera Santos

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    María Wolff participa en la jornada de oferta formativa de ACRA
    23 de febrero de 2015

    Siguiente publicación

    Fundación Maria Wolff participa en la IV Jornada de Actualización en Gerontología
    1 de marzo de 2015

    También te puede interesar

    Copia de Entrada Blog (Blog Banner) (2)
    Enfoques para involucrar a personas con demencia en actividades significativas en entornos institucionales (residencias): una revisión del alcance (scooping review).
    20 febrero, 2025
    Entrada Blog (Blog Banner) (1)
    Póster Terapia de Estimulación Emocional T2E® para Personas con Discapacidad Intelectual
    22 noviembre, 2023
    Imagen de WhatsApp 2023-09-21 a las 16.10.53
    🧠⚡ ESTIMULACIÓN COGNITIVA ¿EN TELA DE JUICIO?
    22 septiembre, 2023

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia coupacional terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?