• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Estudio sobre el uso de psicofármacos y contenciones mecánicas

Estudio sobre el uso de psicofármacos y contenciones mecánicas

  • Categorías Noticias
  • Fecha 18 de abril de 2016
  • Compartir:

Maria Wolff presenta en el IAS un estudio acerca del uso de psicofármacos y contenciones mecánicas


Fundación Maria Wolff presentó el 18 de abril un estudio interno relativo al uso de psicofármacos y contenciones mecánicas utilizadas en centros adscritos al Instituto de Asistencia Social (IAS) del Cabildo de Gran Canaria.

A la reunión asistió personal directivo, mandos y médicos de una veintena de centros y fue presidido por el Gerente del IAS, Don Juan Carlos Martín.
Ruben Muñiz, director de investigación de la Fundación, desgranó los datos del estudio que en resumen apunta a la necesidad de un cambio de mentalidad de la sociedad. Según Muñiz, “se trataría de concienciar a la sociedad de que las personas con afectaciones cerebrales tienen el mismo derecho de vivir libres y correr riesgos en el cumplimiento de su voluntad que las personas `normales´”.
La reunión concluyó con un animado debate, en el que Alia Pérez, directora del Centro Sociosanitario El Pino, compartió los resultados preliminares del programa integral de cuidados sin sujeciones que están llevando a cabo con Maria Wolff.

Fundación Maria Wolff

Descargar archivos adjuntos: Programa_Jornada_de_Rehabilitacion_Cognitiva.pdf

Etiqueta:alzheimer, Cabildo de Gran Canaria, contenciones mecánicas, Fundación Maria Wolff, gerontología, IAS, Instituto de Asistencia Social, Los Nogales, Ruben Muñiz, terapias no farmacológicas, tercera edad, TNFs, uso psicofármacos

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Jornada de Rehabilitación Cognitiva
    18 de abril de 2016

    Siguiente publicación

    Maria Wolff y Sanitas presentan su estudio de retirada de sujeciones
    18 de abril de 2016

    También te puede interesar

    Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de nueva entrada del blog de maria wolff (1280 x 720 px) (1280 x 720 px) (1000 x 720 px)
    Fundación Maria Wolff se adhiere al “Pacto por el Recuerdo” de CEAFA
    21 julio, 2025
    1
    Albertia y Fundación Maria Wolff ultiman una nueva investigación: Vivir en residencias con un mínimo de psicofármacos. Un paso adelante de la metodología CHROME®
    18 julio, 2025
    Copia de Copia de Copia de yellow black and white simple testimony instagram 3post (1000 x 720 px) (1)
    Testimonios que reflejan la transformación profesional y personal de las alumnas del último curso de Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    9 julio, 2025

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia coupacional terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?