Fundación Maria Wolff participará en el webinar “CuidAS: Cuidar sin sujeciones. Avances y asuntos pendientes” con las intervenciones de Rubén Muñiz y Kiko de las Moras.
Fundación Maria Wolff, referente internacional en la implantación de modelos libres de sujeciones, con más de 30 años de I&D en el sector sociosanitario, participa en el webinar “CuidAS: Cuidar sin sujeciones. Avances u asuntos pendientes”, que se celebrará en Asturias. En este evento, retransmitido online, la fundación estará representada por dos de sus integrantes: Rubén Muñiz Schwochert, director de investigación y presidente, y Kiko de las Moras, coordinador de proyectos.
Funciones de los ponentes
Rubén Muñiz Schwochert, uno de los mayores expertos en la eliminación de sujeciones físicas y químicas, aportará su visión científica y la experiencia actualizada de CHROME® para eliminar y prevenir sujeciones químicas. Por su parte, Kiko de las Moras, coordinador de proyectos de la fundación, acercará una aproximación de la aplicación práctica de metodologías diseñadas por la entidad, apoyando a profesionales en la adopción efectiva de nuevos enfoques en el cuidado.

Aportaciones y relevancia de su presencia
La intervención permitirá a los participantes comprender los últimos avances, retos pendientes y posibles soluciones en la eliminación de sujeciones, gracias a la combinación de conocimientos teóricos, metodología avalada por la investigación y experiencia en formación de centenares de centros en toda España. La presencia de Rubén Muñiz y Kiko de las Moras asegura una visión actualizada, realista y aplicable, que puede transformar la cultura de los cuidados y mejorar la calidad de vida tanto de personas mayores como de los equipos que les atienden.
Trayectoria de Fundación Maria Wolff
Fundación Maria Wolff celebra más de tres décadas de liderazgo, desarrollando estudios pioneros y metodologías específicas como los Criterios CHROME® y la Terapia de Estimulación Emocional T2E®, que han sido implementadas con éxito en numerosos centros y han marcado la diferencia en la atención basada en la dignidad y los derechos fundamentales de las personas mayores. Su compromiso se traduce en la mejora continua de las prácticas asistenciales y en el asesoramiento a entidades que buscan la excelencia y la seguridad en el cuidado.

Invitación a la participación
Desde Fundación Maria Wolff animamos a profesionales, gestores, familiares y a todas las personas interesadas en la excelencia de los cuidados a inscribirse y participar activamente en este imprescindible encuentro para avanzar, juntos, hacia centros cada vez más respetuosos, seguros y libres de sujeciones.




