• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Actualidad

Portada » Blog » Artículo de Dependencia.info y entrevista a Ruben Muñiz sobre Criterios CHROME®

Artículo de Dependencia.info y entrevista a Ruben Muñiz sobre Criterios CHROME®

  • Categorías Actualidad, Prensa
  • Fecha 9 de septiembre de 2021
  • Compartir:
Artículo de Dependencia.info y entrevista a Ruben Muñiz sobre Criterios CHROME®

“Lo más importante es que con este estudio se ha terminado de demostrar que el enfoque sindrómico, es mucho más beneficioso para el paciente”

Ruben Muñiz Schwochert Director de Investigación FMW

El mal uso de estos psicofármacos es tan habitual, generalizado e inaceptable que las sociedades médicas y los gobiernos de numerosos países han emitido decenas de guías de prescripción para sus médicos y a pesar de todas estas alertas el problema no ha sido todavía controlado.

El uso excesivo e inespecífico de psicofármacos en personas mayores vulnerables es una lacra compartida por todos los países industrializados, a pesar de ser conocida su limitada eficacia y peligrosidad. Así, los efectos adversos que las malas prescripciones pueden tener son frecuentes y potencialmente muy severos. Estos van desde el empeoramiento de la memoria y la capacidad de lidiar con actividades de la vida diaria, hasta alteraciones musculares, caídas o muerte por parada cardiaca.

Además, el responsable de la Fundación Maria Wolff explica que la ventaja que tiene también para el médico es que “le da una seguridad jurídica que antes no tenía y una autoridad técnica y científica que médicos que no aplican estos criterios no tienen… Te ayudan a justificar todo el proceso tanto de diagnóstico como de desprescripción y prescripción”. Para los trabajadores de atención directa también hay ventajas, ya que “los usuarios colaboran más, están más despiertos y es más satisfactorio trabajar con personas que te responden que hacerlo con personas que se encuentran en estados cuasi vegetativos o que se caen”.

“Tras varios años considerando cómo mejorar la calidad de prescripción en nuestras residencias, encontramos en los criterios Chrome lo más sencillo y eficaz para resolver la parte médica de los problemas de la conducta y los estados de ánimo”

Luis Perea Director Médico grupo Albertia

Leer entrevista completa

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Kiko

    Publicación anterior

    "Un enfoque español para mayores vulnerables mejora su calidad de vida evitando las sujeciones químicas"
    9 de septiembre de 2021

    Siguiente publicación

    "La metodología CHROME mejora la calidad de vida de personas con deterioro cognitivo al limitar el consumo de psicofármacos"
    11 de septiembre de 2021

    También te puede interesar

    Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de Copia de nueva entrada del blog de maria wolff (1280 x 720 px) (1280 x 720 px) (1000 x 720 px)
    Fundación Maria Wolff se adhiere al “Pacto por el Recuerdo” de CEAFA
    21 julio, 2025
    1
    Albertia y Fundación Maria Wolff ultiman una nueva investigación: Vivir en residencias con un mínimo de psicofármacos. Un paso adelante de la metodología CHROME®
    18 julio, 2025
    Copia de Copia de Copia de yellow black and white simple testimony instagram 3post (1000 x 720 px) (1)
    Testimonios que reflejan la transformación profesional y personal de las alumnas del último curso de Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    9 julio, 2025

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia coupacional terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?