• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® Sujeciones Químicas
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Las residencias libres de sujeciones son más seguras para los mayores

Las residencias libres de sujeciones son más seguras para los mayores

  • Categorías Noticias
  • Fecha 12 de septiembre de 2016
  • Compartir:

Estudio Fundación Maria Wolff y Sanitas Mayores


Eliminar las ataduras de las personas mayores no incrementa los riesgos de lesiones por caídas

  • Una mayor masa muscular, menos dolor y mejor estado de ánimo son los principales beneficios de un cuidado libre de sujeciones
  • Más de 58.000 mayores reciben atención con sujeciones innecesarias en las residencias españolas
Madrid, 12 de septiembre de 2016.

Eliminar las sujeciones a las personas mayores en los centros residenciales no incrementa el riesgo de lesiones por caídas y mejora su situación médica y psicológica. Así se desprende del estudio “Reducción de Sujeciones Físicas en Residencias” realizado por la Fundación Maria Wolff y Sanitas.

El informe, publicado por la prestigiosa revista de la Asociación Norteamericana de Directores Médicos (JAMDA), ha sido realizado entre 7.657 mayores de 41 residencias de Sanitas Mayores incluidas en el programa “Por una residencia sin sujeciones”, cuyo objetivo es eliminarlas. En este sentido, el informe puntualiza que los datos obtenidos son el resultado de la implementación de este nuevo modelo asistencial.

Analizado el índice de caídas en dos fases diferenciadas de la implantación del  programa libre de sujeciones, inicial y avanzada, “se da un ligero incremento de las caídas tras eliminar las sujeciones, pero las caídas con fracturas han disminuido. Sin embargo, los beneficios son múltiples. Por ejemplo, menos osteoporosis o mejor mantenimiento de la masa muscular. Además los residentes manifiestan menos dolores y molestias y están más contentos y tranquilos, lo que supone una mejora en el ambiente general de los centros”, afirma el doctor David Curto, jefe de Gestión Asistencial de Sanitas Mayores.

Estudio Maria Wolff Sanitas Sin sujeciones Superior

Reducción de psico-fármacos

El doctor Javier Olazarán, neurólogo y director del estudio en Fundación Maria Wolff, comenta que “otro de los beneficios del programa de cuidados libres de sujeciones es que las personas que viven en las residencias de Sanitas ahora toman menos fármacos psicotrópicos y en caso de tomar alguno, estos tienen menos efectos secundarios. La revisión y adecuada prescripción de psicofármacos ha sido uno de los componentes fundamentales del programa e inicia el camino para reducir las sujeciones farmacológicas”.

Los programas, diseñados por Maria Wolff e implantados en las residencias de Sanitas conllevan la formación de todo el personal sanitario aportándoles conocimientos sobre demencias, disfagias, evitación y manejo de conductas desafiantes, prescripción de calidad de psicofármacos, programas de prevención de caídas y formación jurídica, entre otros muchos.

Ruben Muñiz, investigador principal del estudio y director de la Fundación, ha resaltado que “la clave de estos logros está en un programa de formación coherente y continuada a los trabajadores, a los médicos y también a los familiares”. Muñiz ha felicitado a Sanitas “por ser la primera gran red de centros que ha demostrado que las sujeciones son cosa del pasado. Consuela saber que ya hay empresas en España que han empezado a seguir los pasos de Sanitas”. Actualmente Sanitas solo aplica sujeciones al 0,9% de las personas que atiende, en la mayoría de los casos por decisión de los familiares.

 

Maria Wolff Sanitas Infografía Sin sujeciones

Al menos 58.000 mayores en España reciben una atención con sujeciones

Según los datos disponibles a fecha de hoy, la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) estima que en España se somete a sujeciones al menos a un 12,8% de los ancianos de residencias. Los datos del INE de 2013 indican que hay unas 290.000 personas mayores viviendo en estas instituciones con lo que al menos 58.000 personas son sujetas como parte de sus cuidados diarios a pesar de existir alternativas como demuestra este estudio.

El mensaje que Fundación Maria Wolff y Sanitas buscan mandar a la sociedad es que hay alternativas viables para España. Además de ineficaz, el uso continuado de sujeciones es ilegal. “La ley solo prevé el uso de sujeciones físicas en casos muy excepcionales. El uso de sujeciones por razones de conveniencia organizativa no es constitucionalmente legítimo” explica Pilar García, jurista especializada en la legalidad sobre el uso de sujeciones en España.

 

Sobre Fundación Maria Wolff:

La Fundación Maria Wolff es conocida internacionalmente por sus contribuciones científicas en el campo de la medicina basada en la evidencia en relación a las Terapias No Farmacológicas para demencias como el Alzheimer, tratamientos de los síntomas conductuales y psicológicos de las demencias combinando fármacos y medidas ambientales y no farmacológicas.

La fundación ha hecho contribuciones de peso en el área de la estimulación cognitiva, la reserva cognitiva o con intervenciones novedosas como la Terapia de Estimulación Emocional T2E®. Fundación Maria Wolff ha coordinado la mayor iniciativa internacional para dar a las Terapias No Farmacológicas una estructura científica que permite a los médicos prescribir estos tratamientos como se suele hacer con los fármacos. Actualmente la fundación está impulsando la eliminación de las sujeciones químicas en residencias en España con la colaboración de instituciones como CEAFA, SEMER, IMSERSO y SEGG entre otros. Este 21 de septiembre organiza un simposio para dar a conocer criterios de buena prescripción de psicofármacos y evitación de sujeciones farmacológicas.

 

Sobre Sanitas

Sanitas es la compañía especialista en servicios de salud y bienestar en España. Ofrece a sus clientes productos y servicios adaptados a las necesidades reales de las personas en cada etapa de su vida a través de un modelo integral de salud que incluye: seguros médicos, hospitales y centros multiespecialidad, centros de bienestar, clínicas dentales, otros servicios de salud y servicios de atención a mayores.

La compañía, que cuenta con más de 10.100 empleados, posee un cuadro médico compuesto por más de 40.000 especialistas y 1.200 centros médicos concertados, además de una provisión propia formada por 4 hospitales, 22 centros médicos multiespecialidad, 16 centros de bienestar, 180 clínicas dentales, 39 residencias de mayores y 3 centros de día.

Sanitas forma parte de Bupa, compañía internacional líder en salud, que sirve a más de 32 millones de clientes en más de 190 países en todo el mundo y cuyo propósito es ayudar a las personas para que tengan vidas más largas, sanas y felices.

Fundación Maria Wolff

 

Etiqueta:alzheimer, demencias, Fundación Maria Wolff, Javier Olazarán, psicofármacos, residencias libres de sujeciones, residencias sin sujeciones, Ruben Muñiz, sanitas, sanitas mayores, sujeciones físicas, sujeciones químicas

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Las sujeciones en las residencias de ancianos no mejoran la calidad de vida de los mayores
    12 de septiembre de 2016

    Siguiente publicación

    Maria Wolff participa en la jornada del Alzheimer de AFADS
    12 de septiembre de 2016

    También te puede interesar

    Copia de Copia de Copia de Viajero de la naturaleza verde Miniatura de YouTube (2)
    COGAMI implanta el programa Mariposas® de Fundación Maria Wolff en sus centros de mayores
    1 julio, 2025
    1
    Enhorabuena a los alumnos de la 14ª edición de Terapia de Estimulación Emocional T2E®: Un paso adelante en el bienestar emocional
    10 junio, 2025
    Entrada para blog Carnaval Disfraces Elegante Dorado Rosa
    El Ministerio de Sanidad impulsa en Salud Castilla y León la formación en CHROME de Fundación Maria Wolff para optimizar el uso de psicofármacos en personas con demencia
    19 mayo, 2025

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Curso T2E® 850,00€ Comprar curso
    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa

    ETIQUETAS

    alteración cognitiva leve alzheimer CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados libres de sujeciones cuidados sin sujeciones demencias demencias sujeciones eventos TNFs eliminación de sujeciones Eliminación Sujeciones farmacológicas estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología Javier Olazarán maria wolff psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias Residencia libre de sujeciones residencias Residencia sin sujeciones residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones retirada de sujeciones Ruben Muñiz sello sin sujeciones sin sujeciones SinSujeciones sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas sujeciones químicas t2e T2E® terapia coupacional terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?