• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

El Blog de Maria Wolff

Portada » Blog » T2E®, la terapia para conectar con las emociones de nuestros mayores

T2E®, la terapia para conectar con las emociones de nuestros mayores

  • Categorías El Blog de Maria Wolff
  • Fecha 12 de marzo de 2018
  • Compartir:

Nuria Lizcano nos cuenta su experiencia al formarse como terapeuta en Terapia de Estimulación Emocional – T2E® 


El motivo por el cual me inicié en la Terapia de Estimulación Emocional, T2E® fue debido a mis vivencias y experiencias en diversas residencias de Valencia. Fueron esos momentos en los que pude observar la soledad que se hallaba entre las personas mayores: muchas personas realizando el mismo día a día a lo largo de mucho tiempo y sin apenas haber establecido un mínimo vínculo afectivo entre los distintos usuarios de los centros de día o residencias (situación mayormente encontrada en estas últimas).

La primera vez que escuché T2E® fue en una conferencia dirigida a psicólogos, en concreto a profesionales que se dedican al ámbito de la Geriatría. Comprendí entonces que la estimulación emocional era lo que yo estaba buscando, era la respuesta a un millón de preguntas planteadas diariamente y sin contestación alguna. En ese momento, T2E® se convirtió en una posible solución para muchas de mis inquietudes y frustraciones: querer hacer y no poder. Querer reducir el sentimiento de SOLEDAD y no saber cómo, querer ayudar y conectar con ellos a nivel emocional y no saber realmente de qué manera, querer hacer algo más profundo con ellos y no tener los conocimientos para poder hacerlo, querer ofrecer una mayor calidad en vez de una mayor cantidad…

Al mismo tiempo sentí alivio, deseo, felicidad y ensueño por tener la posibilidad de poder cambiar aquella situación que tanto me hizo sufrir. A raíz de escuchar T2E® volví a creer en lo que estaba persiguiendo, pero con mayor ilusión al pensar que por fin iba a poder ofrecerles lo que realmente ellos necesitaban, ser atendidos emocionalmente. Ser ESCUCHADOS DE VERDAD.

Y en ese mismo instante me puse en contacto con la Fundación Maria Wolff, responsable de impartir la formación a los profesionales.

Terapia Estimulacion Emocional Residencias Nuria Lizcano Alzheimer

Difundir T2E® para beneficiar al máximo de personas mayores

T2E® llegó a mi vida de alguna manera por “casualidad” y hoy puedo decir que estaba destinada a mi. Dicha terapia tiene como principales objetivos mejorar el estado emocional de personas con algún tipo de demencia, en concreto el Alzheimer, proporcionar a las personas mayores una vivencia consciente de estados de ánimo positivos, facilitar un hábito positivo y hacer la vida más agradable sin la necesidad de tener que realizar esfuerzos cognitivos. En definitiva, el permitir a los pacientes sentir emociones olvidadas hace muchos años y mejorar el bienestar emocional de personas entre GDS 1 y 5.

A lo largo de mi formación he podido fundirme tanto con la terapia, en sus principios y conocimientos, para llegar ser una auténtica interventora de esta técnica. Lo que al principio parecía un sueño hoy en día se ha convertido en una realidad, en un nuevo proyecto de vida: poder difundir T2E®, la Terapia de Estimulación Emocional, al mayor número de residencias y centros de día posibles con el objetivo de beneficiar al máximo de personas mayores para que la disfruten como es merecido.

Desde mi punto de vista y experiencia como interventora de T2E® dicha formación ha sido muy satisfactoria. He podido aprender muchísimo tanto a nivel personal como profesional en el ámbito de la psicología. He aprendido a escuchar de verdad sin la necesidad de tener que responder con “el piloto automático”, conducta que tantísimos profesionales solemos poner en marcha por no tener que detenernos demasiado y seguir realizando nuestro trabajo, olvidando en algunos momentos los pequeños detalles que realmente marcan la diferencia entre calidad y cantidad.

Terapia Estimulacion Emocional Residencias Nuria Lizcano Alzheimer 2Momentos únicos, irrepetibles e inolvidables

Cada semana, sesión, hora, minuto y segundo del día con ellos ha sido único, irrepetible e inolvidable. Todo ello gracias al haber podido disfrutar de las cosas más insignificantes y que tan feliz les hace a ellos, incluyendo los valiosos y maravillosos silencios que surgen a lo largo de una sesión, sin tener que hacer, decir o dirigir.

Me llena de orgullo y felicidad poder ofrecerles la oportunidad de conocerse de verdad, de hacer amigos, de poder expresarse sin miedos, de escucharse los unos a los otros sin prejuicios, de disfrutar, reír, llorar, bailar y cantar sin pensar en el qué vendrá. Me llena de orgullo verlos felices, de DISFRUTAR, sin prisas, sin tener la obligación de hacer algo, sin tener que rellenar las dichosas fichas de cálculo y lecto-escritura cuando en realidad no es lo que les apetece y, lo que es aún más importante, no es lo que necesitan para aliviar ese sentimiento de soledad.

AGRADEZCO enormemente el trabajo y empeño realizado por la Fundación Maria Wolff por querer evolucionar en las Terapias No Farmacológicas y creer más allá de la Terapia de Estimulación Cognitiva, que a día de hoy se queda realmente escueta, y por querer revertir a tiempo la situación emocional que desgraciadamente hoy se vive en tantísimas residencias y centros de día.

Nuria Lizcano es psicóloga clínica e instructora. También es licenciada en Terapia de Estimulación Emocional, T2E® a través de Fundación Maria Wolff  y ofrece sesiones en las residencias de la Comunidad Valencia.

Descárgate el folleto de Nuria Lizcano en este enlace.

Consulta las próximas formaciones en T2E® en nuestro calendario de cursos

Fundación Maria Wolff

Etiqueta:alzheimer, demencias, formación, Fundación Maria Wolff, Nuria Lizcano, psicólogos, Residencias de mayores, t2e, terapia de estimulación emocional

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Primera residencia sin sujeciones químicas acreditada: gran acogida en los medios de comunicación
    12 de marzo de 2018

    Siguiente publicación

    El derecho a la caída libre
    25 de abril de 2018

    También te puede interesar

    istockphoto-941491560-170667a
    Terapia de Estimulación Emocional T2E® | El camino del terapeuta
    20 diciembre, 2021
    910084c4eb3461ee8947cd42bdd4b146_XL
    Intervención centrada en el Cuidador, comparada con la intervención Cuidador+Paciente
    2 abril, 2021
    5d9bd784bfd234610bf8ba15e7ad6a4e_XL
    Terapias No Farmacológicas (TNFs) para tratar los Síntomas Psicológicos y Conductuales de la Demencia (SPCD). Una revisión de revisiones.
    8 marzo, 2021

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?