• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

El Blog de Maria Wolff

Portada » Blog » Feedback sobre nuestro curso de Sujeciones Químicas / Criterios Chrome

Feedback sobre nuestro curso de Sujeciones Químicas / Criterios Chrome

  • Categorías El Blog de Maria Wolff
  • Fecha 16 de abril de 2017
  • Compartir:

Después de nuestro III Curso Nacional de Sujeciones Químicas para Médicos de Residencias, una jornada dedicada a la prescripción de calidad de psicofármacos y evitación de sujeciones químicas, hemos recibido distintos agradecimientos de los profesionales participantes.


Destacamos aquí las impresiones recibidas por parte del Dr. Julio José González Sampedro que nos ha llenado de satisfacción y que queremos reproducir en parte como señal de gratitud.

“Buenos días:

Escribo a la Fundación Maria Wolff para comunicarles el agradecimiento por haber participado el día 6 en el curso sobre los Criterios Chrome para la acreditación de centros libres de sujeciones químicas y prescripción adecuada de psicofármacos.

Le expreso mi opinión pero me atrevería a decir que la misma es mayoritaria, sino absoluta.

Fue un encuentro que incluyó cada uno de los aspectos imprescindibles para que una actividad de ese tipo fuera amena, participativa, se pudiera discutir casos prácticos, escuchar la disertación de cada uno de los ponentes, el Neurólogo y el Geriatra, así como sus intervenciones sobre terapias o medidas alternativas que se pudieran tomar.

La participación fue siempre colectiva y pudimos expresarnos con total libertad y exponer nuestra opinión sobre la conducta a seguir en cada caso práctico, allí se escuchó a todo el que quiso opinar, se tuvo en cuenta cada criterio y se fue logrando un consenso dirigido siempre por el experto, de forma muy cordial, respetuosa y con un concepto elevado de la ética profesional.

En mi caso en particular al ser Especialista en Medicina Interna le confieso que me llamó poderosamente la atención que los ponentes no sólo dominaran el tema del cual disertaban sino que frente a distintas observaciones (algunas hechas por mi) demostraron un dominio amplio de la Medicina.

Sujeciones quimicas residencias alzheimer Fundacion Maria Wolff

Lo quiero resaltar pues no me gustan los especialistas que sólo se centran en lo suyo y no buscan tener un enfoque amplio y abarcador de cada problema y en este caso sucedió todo lo contrario: los ponentes intercambiaban con nosotros con un dominio de la Medicina en general que aplaudo, solían contestar con conocimiento de lo que hablaban (aunque fuera de enfermedades del hígado, por citar un ejemplo).

No quiero extenderme más, le he escrito para agradecerle todo cuanto aprendí en el curso, que es superior a leer un libro de psicogerontología y, hablo en serio, salí de allí con un conocimiento que normalmente lleva horas y horas para lograr tenerlo, razonamientos sobre fármacos y sus combinaciones que al haber sido hechos en casos prácticos rinden mayor fruto.

En resumen, muy provechoso el curso, aprendí mucho y los ponentes, los doctores Javier Olazarán Rodríguez y Jesús López Arrieta,  que tienen un dominio incalculable del tema tratado.

También agradezco a Ruben Muñiz sus esclarecedoras intervenciones en relación a las medidas alternativas, terapias ocupacionales, musicoterapia, etc.

Por supuesto agradeceré también, como no puede ser de otra manera, al grupo de dirección de Albertia y de la Residencia Las Vegas que me facilitaron la participación en dicho curso.

Saludos

Dr. Julio José González Sampedro

Licenciado en Medicina y Cirugía

Residencia y Centro de Día Las Vegas (Ciempozuelos)

Etiqueta:alzheimer, Criterios CHROME, curso, demencias, formación, Fundación Maria Wolff, psicofármacos, residencias libres de sujeciones, sujeciones químicas

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Gran aceptación del III Curso Nacional de Sujeciones Químicas para Médicos de Residencias
    16 de abril de 2017

    Siguiente publicación

    Emociones que reavivan el alma
    30 de abril de 2017

    También te puede interesar

    istockphoto-941491560-170667a
    Terapia de Estimulación Emocional T2E® | El camino del terapeuta
    20 diciembre, 2021
    910084c4eb3461ee8947cd42bdd4b146_XL
    Intervención centrada en el Cuidador, comparada con la intervención Cuidador+Paciente
    2 abril, 2021
    5d9bd784bfd234610bf8ba15e7ad6a4e_XL
    Terapias No Farmacológicas (TNFs) para tratar los Síntomas Psicológicos y Conductuales de la Demencia (SPCD). Una revisión de revisiones.
    8 marzo, 2021

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?