• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Actualidad

Portada » Blog » Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas

Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 6 de noviembre de 2022
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Etiquetas alzheimer, demencias, Fundación Maria Wolff, maria wolff, residencias libres de sujeciones, residencias sin sujeciones, sujeciones, sujeciones físicas, Sujeciones mecánicas, Sujeciones Residencias
  • Compartir:

La residencia Valentín Palacio (Pola de Siero) ha recibido el sello de la Fundación Maria Wolff por su apuesta decidida en la eliminación de estas prácticas

La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, ha recibido esta mañana de manos del presidente de la Fundación Maria Wolff, Ruben Muñiz, el sello que acredita al CPR Valentín Palacio como centro libre de sujeciones físicas. Ambos han destacado el trabajo del personal del centro, dirigido por Beatriz Cueva, que ha logrado convertirse en el primer centro público del norte de España en recibir este reconocimiento.

La directora del CPR, Beatriz Cueva; la concejala 
 de Políticas Sociales y Atención a las Personas, Ana Rosa Nosti; el presidente de la Fundación María Wolff, Rubén Muñiz; la consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Melania Álvarez, la gerente del ERA, Ana Suárez Guerra y  Mari Paz Canga, directora del Centro Social de Personas Mayores, con la acreditación de centro libre de sujeciones físicas entregada hoy al CPR Valentín Palacio de Siero.

La consejera ha recordado que el trabajo de esta residencia del ERA “está alineado con la Estrategia para la transformación del modelo de cuidados de larga duración para personas adultas que recoge como uno de sus pilares la necesidad de que la atención y cuidados se dispensen en entornos seguros, utilizando prácticas que protejan a las personas tanto de riesgos individuales como de riesgos colectivos y avanzando hacia la  eliminación de las sujeciones”.

“El equipo del CPR Valentín Palacio demuestra que donde haya un directivo con voluntad, los centros públicos también pueden eliminar todas las sujeciones físicas sin que aumenten las lesiones por caídas y sin tener que contar con más personal. El camino abierto por este centro público es un hito que, próximamente, deberán seguir otros”.

Ruben Muñiz (Presidente y Director de Investigación)

El acto de recepción de la acreditación ha contado con la presencia de la gerente del ERA, Ana Suárez; el director asistencial del ERA, Fernando Martínez; la directora general de Planificación, Ordenación y Adaptación al Cambio Social, Ana Fernández; la directora general de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud, María Josefa Fernández; el Fiscal Delegado en Materia de Protección de Personas Mayores y con Discapacidad, Tomás Álvarez-Buylla y el alcalde de Siero, Ángel González, así como de familiares y residentes del centro.

La Fundación Maria Wolff es un centro de I+D que desarrolla intervenciones para mejorar la calidad asistencial para personas dependientes. Sus métodos para eliminar sujeciones físicas y farmacológicas han sido publicados en revistas médicas internacionales de gran prestigio. Recientemente recibió el premio de I&D por sus aportaciones internacionales en el ámbito de las sujeciones químicas (criterios CHROME).

Cuidados sin Sujeciones Físicas

Etiqueta:alzheimer, demencias, Fundación Maria Wolff, maria wolff, residencias libres de sujeciones, residencias sin sujeciones, sujeciones, sujeciones físicas, Sujeciones mecánicas, Sujeciones Residencias

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Kiko

    Publicación anterior

    La prensa local valenciana se hace eco de la acreditación de AFA Canals como Centro Libre de Sujeciones según modelo FMW
    6 de noviembre de 2022

    Siguiente publicación

    Actualidad Asturias: La residencia Valentín Palacio, de Siero, dependiente del ERA, primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 de noviembre de 2022

    También te puede interesar

    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    prensa asturas 2
    La voz de Asturias: Una residencia pública de Siero, primera del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022
    prensa asturas
    Actualidad Asturias: La residencia Valentín Palacio, de Siero, dependiente del ERA, primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME demencia demencias emociones estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio evitar caídas mayores evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos psicólogos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarDesactivar cookies no funcionalesPolítica de privacidad y cookies