• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Terapia de Estimulación Emocional T2E® en la Facultad de Medicina de Valencia

Terapia de Estimulación Emocional T2E® en la Facultad de Medicina de Valencia

  • Categorías Noticias
  • Fecha 22 de mayo de 2016
  • Compartir:

T2E® se presentó en la “Jornada Alzheimer” en la mesa de Terapias innovadoras


Maria Wolff participó el pasado 20 de mayo en la “Jornada Alzheimer” que se celebró en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia.

En la mesa de Terapias innovadoras, Ruben Muñiz, Director de Investigación de Fundación Maria Wolff, e impulsor de Terapia de Estimulación Emocional – T2E®, incluyó en su presentación algunas de las experiencias clínicas de la tercera promoción de terapeutas que acaban de obtener la licencia para ejercitar esta técnica. Entre las novedades reportadas se incluye un posible efecto beneficioso sobre la apatía, el síntoma conductual y psicológico más común de las demencias.

En la Comunidad Valenciana ya hay tres terapeutas con licencia para ejercer T2E®: Amparo Blasco, de la residencia María Inmaculada y Esther Abregú de Llar del Jubilat aplican T2E® con personas con deterioro cognitivo y demencia. Inmaculada González del Centro de Acogida Xiquets es pionera aplicando T2E® con una población de jóvenes discapacitados intelectuales.

el-coro-de-la-memoria

La jornada fue cerrada por el coro de personas mayores de AFAV, Asociación de Familiares Alzheimer Valencia que celebró su 25 aniversario. Fue destacable el papel de Salvador Fito y Soledad Corachán directores del coro, que trascienden la obsesión terapéutica para hacer música sin más. Emocionaron a toda la audiencia, cantando (entre otras) una canción de Miguel Ríos…

Pronto habrá medio centenar de Psicólogos y Terapeutas licenciados en T2E® en España. “En lo que  va de años, la demanda de personas que quieren formarse y adquirir la licencia está creciendo sin cesar” indica Nelly Torres, responsable de producción de la Fundación.

T2E® invita a la comunidad de terapeutas a sentir y trabajar emociones, sentimientos y estados de ánimo con modelos, aproximaciones, y técnicas específicas. Se consigue que los participantes de las sesiones vivan una variedad de emociones positivas, las disfruten y se corrija el posible disbalance emocional que padecen algunas de las personas con demencia.

 Fundación Maria Wolff

Etiqueta:AFAV, Asociación de Familiares de Alzheimer de Valencia, estimulación cognitiva, estimulación motora, Facultad Medicina Valencia, Fundación Maria Wolff, gerontología, Ruben Muñiz, T2E®, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, tercera edad, TNFs

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    ¿Dónde hablamos de Terapia de Estimulación Emocional en España?
    22 de mayo de 2016

    Siguiente publicación

    "T2E: Una invitación para compartir", el vídeo que muestra los beneficios de la Estimulación Emocional
    24 de mayo de 2016

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?