Maria Wolff participa en la IV Conferencia Alzheimer Málaga
Maria Wolff será la encargada de liderar el apartado en Terapias No Farmacológicas (TNF) con tres ponentes especializados que expondrán sus conocimientos y experiencia dentro del programa científico de la conferencia.
Fundación Maria Wolff estará presente en la IV Conferencia Alzheimer Málaga que se celebrará entre los días 25 y 27 de junio de 2015. Esta Conferencia tiene como objetivo establecer un espacio de actualización y debate dedicado al conocimiento de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Para ello reúne a prestigiosos profesionales de diferentes campos científicos con el fin de intercambiar información e ideas sobre teoría, investigación y práctica en el campo de la demencia.
Con este afán, continuando el camino ya andado con la anterior edición de la Conferencia, el programa científico, diseñado con un carácter multidisciplinar, se ha estructurado en torno a talleres prácticos, mesas redondas moderadas por expertos y conferencias magistrales.
Dentro del programa científico de la conferencia, Maria Wolff será la encargada de liderar el apartado en Terapias No Farmacológicas (TNF) con tres ponentes especializados en esta área que expondrán sus conocimientos y experiencia la tarde del jueves 25 de junio.
Ruben Muñiz, presidente de Fundación Maria Wolff, y Carmen Arévalo, psicóloga de la Residencia Decanos Ávila, centrarán sus exposiciones en la Terapia de Estimulación Emocional T2E® y otras TNF innovadoras. Cerrará la sesión sobre TNF Javier Olazarán, neurólogo del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid miembro del Comité Científico de Fundación Maria Wolff. Olazarán hablará sobre las intervenciones no farmacológicas para personas con demencia avanzada para cerrar el apartado científico sobre Terapias No Farmacológicas.
Fundación Maria Wolff
- Terapia No Farmacológica (TNF): Intervención no química, teóricamente sustentada, focalizada y replicable, realizada sobre el paciente o el cuidador y potencialmente capaz de obtener un beneficio relevante.
- Tras dos décadas de labor investigadora Maria Wolff ha desarrollado numerosas Terapias No Farmacológicas, algunas de las cuales han sido validadas mediante ensayos clínicos de calidad. Animus, Terapia de Estimulación Emocional T2E®, Estimulación cognitivo-motora y Alzjedrez ® entre otras. Los investigadores de la fundación enseñan a otros a manejar la conducta de las personas con demencia con un mínimo de fármacos. Para ello organiza el Curso Nacional de Sujeciones Químicas para médicos de residencias. La Fundación ha contribuido de forma decisiva a crear centros libres de sujeciones, mejorar la reputación de los centros frente a los familiares y aumentar la ocupación. Es la entidad de investigación más antigua de España en estos temas, y que tiene como uno de sus objetivos el compartir sus conocimientos con organizaciones especialmente sensibles.