• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Fundación Maria Wolff recibe el reconocimiento a su labor en I+D en los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación CASER

Fundación Maria Wolff recibe el reconocimiento a su labor en I+D en los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación CASER

  • Categorías Noticias
  • Fecha 7 de octubre de 2020
  • Compartir:

La Fundación ha sido elegida en esta XI Edición entre 23 proyectos de I+D y 186 candidaturas

La dotación económica del premio se dedicará a promover la evitación de Sujeciones Químicas entre médicos de residencias y Atención Primaria

 

Madrid, 8/10/2020.- La Fundación CASER ha reconocido la labor de Investigación y Desarrollo realizada por la Fundación Maria Wolff en el marco de la XI Edición de los Premios Dependencia y Sociedad. El objetivo de estos galardones, entregados el pasado martes 6 de octubre bajo presidencia del alcalde de Madrid, es el de distinguir las mejores prácticas y proyectos en materia de dependencia y/o discapacidad.

Con este premio, dotado con 10.000 euros, se reafirma la labor investigadora de la Fundación Maria Wolff con una trayectoria de casi 3 décadas enfocadas a mejorar la asistencia de personas con demencia y a contribuir en la transformación del sector socio-sanitario.

Premio Caser Fundacion Maria Wolff Ruben Muñiz

Revertir a la sociedad la dotación económica

El director de investigación de la Fundación, Ruben Muñiz, ha agradecido este premio y ha anunciado que “esta dotación económica debe revertir directamente a la sociedad para promover la evitación de Sujeciones Químicas entre los médicos del sector de residencias y de Atención Primaria” así como para contribuir al refuerzo de la estructura de gestión de estudios.

De este modo se financiará entre otros, la organización de un curso on line en el mes de noviembre, un evento formativo que tienen como objetivo el difundir los Criterios CHROME, actualmente los únicos criterios médicos existentes para comprobar que los ancianos reciben psicofármacos adecuados y estén libres de sujeciones químicas de forma verificable por otros médicos. La claridad de las guías diagnósticas y de tratamientos permiten por primera vez que un centro pueda acreditarse como “Centro Libre de Sujeciones Químicas y prescripción de calidad de psicofármacos según criterios CHROME”.

Premio Caser Fundacion Maria Wolff Javier Olazarán

Trayectoria social e investigadora

En estas casi 3 décadas la Fundación Maria Wolff ha dejado un largo rastro de innovaciones y métodos terapéuticos con transcendencia global gracias a la publicación de sus trabajos en las más prestigiosas revistas médicas internacionales.

Una de las líneas de I+D de los últimos años la Fundación Maria Wolff ha sido la de liberar a las personas mayores de sujeciones mecánicas y químicas, ofreciendo a los médicos alternativas más seguras a la vez que respetuosas con la dignidad y libertad de estas personas.

En el ámbito de las Terapias No Farmacológicas, la Fundación está actualmente formando a Psicólogos y Terapeutas en la Terapia de Estimulación Emocional T2E, ayudando a centros residenciales a evitar y eliminar la violencia física o a implantar programas para evitar el aburrimiento y la soledad de las personas con demencia avanzada.

Premio Caser Fundacion Maria Wolff 2En esta XI edición se recibieron en total 186 candidaturas repartidas en las tres categorías que recogen los premios, siendo 115 proyectos en categoría Excelencia, 48 proyectos en Comunicación, y otros 23 proyectos en I+D, siendo ésta última categoría en la que se encontraba la Fundación.

Fundación Maria Wolff

Dirigida por Ruben Muñiz y el Dr. Javier Olazarán, la Fundación Maria Wolff, está reconocida internacionalmente por abrir caminos. Estos investigadores dieron a las Terapias No Farmacológicas (TNFs) una estructura científica utilizada hoy día en todas las investigaciones de calidad. Sus ensayos clínicos con fármacos, TNFs como estimulación cognitiva, Terapia de Estimulación Emocional T2E y otras, son referencias ampliamente citadas en la literatura clínica internacional.

Etiqueta:Criterios CHROME, Fundación Caser, Fundación Maria Wolff, Premios Dependencia y Sociedad, residencias libres de sujeciones, Sujeciones farmacológicas, sujeciones químicas

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Maria Wolff en la radio pública alemana sobre el Covid-19 en residencias de mayores
    7 de octubre de 2020

    Siguiente publicación

    La Terapia de Estimulación Emocional T2E® ha sido aplicada por primera vez con éxito en personas mayores con discapacidad intelectual
    26 de enero de 2021

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?