• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » FEVAFA premia la labor de Fundación Maria Wolff

FEVAFA premia la labor de Fundación Maria Wolff

  • Categorías Noticias
  • Fecha 7 de agosto de 2016
  • Compartir:

La Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer reconoce el trabajo realizado en “Comunicación, información y sensibilización”


Madrid, 08/08/2016.- Federación Valenciana de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer (FEVAFA) entregará a Fundación Maria Wolff el premio a la modalidad “Comunicación, información y sensibilización”.

FEVAFA entrega anualmente estos premios con la finalidad de reconocer públicamente el trabajo que realizan entidades, las Instituciones y las propias Asociaciones Federadas para mejorar la calidad de vida de los afectados por el Alzheimer en la Comunidad Valenciana.

Concretamente este premio quiere reconocer públicamente la la gran labor de difusión, formativa, comunicativa y de investigación que está realizando Maria Wolff.

Ruben Muñiz, presidente de la Fundación, acudirá a la entrega de premios que tendrá lugar el 20 de septiembre en un acto institucional que se celelebrará en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante – MACA por la tarde.

El año pasado FEVAFA se otorgó este premio a la Fundación Reina Sofía y para esta edición, además de Maria Wolff, se reconoce la labor de las 3 Unidades de Diagnóstico Precoz de la Comunidad Valenciana (Premio Institucional). 

 

Discurso de agradecimiento de Ruben Muñiz Schwochert, Presidente de Fundación Maria Wolff

Estimado presidente, estimada junta directiva, estimado público.….

Muchísimas gracias por haber convocado a Fundación Maria Wolff para la entrega de este importante premio. Lo acogemos con gratitud e ilusión. Gratitud por el reconocimiento a 22 años de trabajo intentando resolver algunas de las controversias técnicas o científicas del mundo de las demencias que nos apasionan. Aunque siempre trabajamos centrados en los problemas en sí, sin pensar en reconocimientos, sí que es verdad que vuestro premio nos ilusiona, nos da ánimo a seguir trabajando por hacer cosas útiles al colectivo de personas afectadas por las demencias.

El mérito directivo de la labor de la Fundación Maria Wolff lo compartimos a partes iguales el Dr. Javier Olazarán y yo mismo. Pero aún más importantes son todos los voluntarios e instituciones que se han embarcado con nosotros en los a veces difíciles, casi siempre arduos, pero siempre sorprendentes viajes del trabajo investigativo.

Nuestra gratitud se dirige también al mundo asociativo, un recurso clave y comprometido con decenas de miles de familias y personas tocadas por la imperfección de nuestra biología. Con vosotros en mente hemos publicado estudios, adaptado libros y abogado para que las administraciones os financien como servicio público que sois.

Dentro del mundo asociativo las asociaciones aglutinadas por la Federación Valenciana han ido destacando a nivel nacional; año tras año, como entidades bien organizadas, de gran nivel técnico y humano, y con servicios bien definidos para los usuarios.

Recibir un premio de una entidad de este calibre nos honra sobremanera.

GRACIAS

 

Ruben Muñiz Schwochert

Presidente

Fundación Maria Wolff


Fundación Maria Wolff: Tras dos décadas de labor investigadora Maria Wolff ha desarrollado numerosas Terapias No Farmacológicas, algunas de las cuales han sido validadas mediante ensayos clínicos de calidad. Terapia de Estimulación Emocional T2E®, Estimulación cognitivo-motora y Alzjedrez ® entre otras. Los investigadores de la fundación enseñan a otros a manejar la conducta de las personas con demencia con un mínimo de fármacos. Para ello organiza el Curso Nacional de Sujeciones Químicas para médicos de residencias. La Fundación ha contribuido de forma decisiva a crear centros libres de sujeciones, mejorar la reputación de los centros frente a los familiares y aumentar la ocupación. Es la entidad de investigación más antigua de España en estos temas, y que tiene como uno de sus objetivos el compartir sus conocimientos con organizaciones especialmente sensibles.

Etiqueta:alzheimer, atención centrada en la persona, estimulación cognitiva, Fundación Maria Wolff, gerontología, Investigación, Premio FEVAFA, T2E®, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, tercera edad, TNFs

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    ¿Qué es la Terapia de Estimulación Emocional?
    7 de agosto de 2016

    Siguiente publicación

    Las sujeciones en las residencias de ancianos no mejoran la calidad de vida de los mayores
    10 de septiembre de 2016

    También te puede interesar

    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022
    portugal
    Fundación Maria Wolff y CEAFA impulsan el fin del uso de sujeciones en centros de día portugueses
    26 diciembre, 2021

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME demencia demencias emociones estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio evitar caídas mayores evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos psicólogos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?