• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » El 87% de los pacientes que viven T2E® sienten 40 emociones gratificantes

El 87% de los pacientes que viven T2E® sienten 40 emociones gratificantes

  • Categorías Noticias
  • Fecha 21 de junio de 2016
  • Compartir:

Maria Wolff presentó un estudio sobre Estimulación Emocional en las Jornadas IESGA


El presidente de Fundación Maria Wolff, Ruben Muñiz, presentó el pasado 17 de junio de 2016 un avance de resultados del “Estudio de Memorias T2E® 2015/16” en las “I Jornadas IESGA para profesionales de la Gerontología” en el Palacio de Congresos de Granada.

El estudio se basa en los trabajos llevados a cabo por la promoción de licenciados en Terapia de Estimulación Emocional – T2E® de 2015/16. Muñiz, que junto con Lidia Vázquez, Javier Olazarán y Úrsula Martínez están a cargo del análisis de los datos avanzó los siguientes datos:

• Haciendo el análisis más pesimista posible el 87% de los 72 pacientes de la muestra sienten 40 emociones gratificantes.

Los coautores del estudio son: Laura Fernández, Sonia fernández, Elena Mansilla, Amparo Blasco, Esther Abregú, Lidia Vázquez, Nuria Muñoz e Isabel Torres.

El otro ponente se la mesa fue el Dr. Peña-Casanova, que expuso las novedades de la plataforma Online del Test de Barcelona. Este neurólogo y psicólogo es asesor científico de la Fundación Maria Wolff desde unos 15 años. 

Las “I Jornadas IESGA para profesionales de la Gerontología“, fue encuentro para profesionales del sector donde se habló de sobre gerontología, geriatría y entorno sociosanitario. Para hablar sobre estos temas, estuvieron presentes profesionales de primer nivel en el sector de diversos ámbitos relacionados con la gerontología y el entorno sociosanitario, que  dieron su punto de vista sobre las temáticas abordadas.

Por parte de Fundción Maria Wolff acudió su presidente, Ruben Muñiz, que habló de la Terapia de Estimulación Emocional – T2E® dentro del apartado “Nuevas técnicas aplicadas a mayores en centros residenciales”.

Jornadas-IESGA-Maria-Wolff-alzheimer-2

Puedes entrar en nuestro canal de Youtube y acceder a todos los materiales que hemos ido confeccionando con terapeutas, personas mayores, entrevistas en medios de comunicación…

Fundación Maria Wolff

Etiqueta:alzheimer, demencias, Estimulación emocional, estudio, gerontología, IESGA, Ruben Muñiz, t2e, terapia de estimulación emocional, terapias no farmacológicas, TNF, TNFs

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Estudio Maria Wolff sobre Estimulación Cognitiva
    21 de junio de 2016

    Siguiente publicación

    Cuarta promoción de licenciados en Terapia de Estimulación Emocional - T2E®
    21 de junio de 2016

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?