• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Día Mundial del Alzheimer: novedades en psicofármacos y en terapia dirigida a las emociones

Día Mundial del Alzheimer: novedades en psicofármacos y en terapia dirigida a las emociones

  • Categorías Noticias
  • Fecha 19 de septiembre de 2016
  • Compartir:

Fundación Maria Wolff organiza el 21 de septiembre dos jornadas que tendrán lugar en la sede del IMSERSO de Madrid


  • Presentará por la mañana los Criterios CHROME para evitar el abuso de psicofármacos en personas mayores
  • Celebrará un simposio por la tarde para conocer en primicia los resultados clínicos de la Terapia de Estimulación Emocional – T2E®

Madrid, 19/09/2016.- Fundación Maria Wolff va a celebrar el próximo 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer con dos citas destinadas a mejorar la vida de los pacientes que sufren Alzheimer y otras demencias. Los eventos, dirigidos a médicos y terapeutas han generado tanta expectativa entre técnicos, que el aforo en la madrileña sede del IMSERSO se ha agotado. Los profesionales que asistirán a estos dos simposios son casi 400 médicos, psicólogos, terapeutas, gestores y altos funcionarios de cuatro Comunidades Autónomas vinculados al mundo residencial y a la geriatría.

Por la mañana tendrá lugar una jornada para dar a conocer unos novedosos criterios de buena prescripción de psicofármacos y se presentará, por primera vez, una definición útil y verificable de “sujeción química”. El uso de este término ha sido por fin aclarado mediante una metodología que se ha denominado “Criterios CHROME” (CHemical Restraints avOidance MEthodology). El Dr. Javier Olazarán, director científico de la Fundación Maria Wolff, indica que “esta metodología pone orden y da claridad al uso de psicofármacos en personas con demencias como el Alzheimer”. La aplicación preliminar en algunas residencias ya ha permitido observar una mejoría importante de la calidad de vida de muchos residentes.

Los Criterios CHROME reúnen en un solo compendio las disciplinas de Geriatría, Neurología, Psiquiatría, Farmacia, Derecho, Psicología y Gerencia y han sido elaborados por un panel de profesionales de reconocido prestigio en estas áreas. Ruben Muñiz, director de investigación de la Fundación, indica que “instituciones punteras como el Centro Socio-sanitario “El Pino” del Cabildo de Gran Canaria ya han demostrado la aplicabilidad práctica de estos criterios”. Es por este motivo que su director médico expondrá las ventajas que tienen estos nuevos criterios para los pacientes.

Simposio de Estimulación Emocional

Por la tarde tendrá lugar el I Simposio Nacional de Terapia de Estimulación Emocional T2E® para Alzheimer. Esta novedosa técnica, llevada a cabo por psicólogos y terapeutas ocupacionales, acaba de demostrar beneficios inesperados para las personas con demencias como el Alzheimer. Los resultados obtenidos serán expuestos por el director de investigación, el director científico, y parte del creciente equipo de investigación y desarrollo constituido por terapeutas acreditados en T2E® de centros de toda España.

La Terapia de Estimulación Emocional, creada por la Fundación Maria Wolff consiste en estimular emociones con una precisión y sensibilidad desconocida hasta ahora. En esta sesión de tarde se aportarán conclusiones y datos científicos de los profesionales de la salud en residencias como neurólogos, psicólogos y terapeutas ocupacionales.

La mayoría de los terapeutas que aplican T2E® con sus pacientes, coinciden en que esta terapia constituye un nuevo paradigma en las Terapias No Farmacológicas por los efectos tan beneficiosos que tiene en ámbitos como depresión, apatía, socialización, y por supuesto en hacer sentir a las personas ancianas un abanico de casi 40 sentimientos positivos claramente diferenciables. Sin T2E® la emotividad de estas personas con Alzheimer sería claramente menos satisfactoria y variada.

Actualmente la fundación está impulsando las Terapias No Farmacológicas con la Terapia de Estimulación Emocional – T2E® y promoviendo la eliminación de las sujeciones químicas y físicas en residencias en España con la colaboración de instituciones como CEAFA , SEPG, SEMER, IMSERSO, SEGG, Sanitas e ICOT entre otros.

Datos de las convocatorias

Día:  Miércoles 21 septiembre de 2016 (Día Mundial del Alzheimer)

Lugar: IMSERSO • Salón de actos • Calle Ginzo de Limia Nº58 c/v s/n, Av. de la Ilustración, 28029 Madrid

  • Simposio sobre Criterios CHROME® para evitación de Sujeciones Químicas en Residencias
    Horario: De 9:30 a 14:00 horas
  • I Simposio Nacional de Terapia de Estimulación Emocional T2E® para Alzheimer
    Horario:  De 15:00 a 19:35 horas

Contacto para prensa

Fundación Maria Wolff

Antonio Quilis Sanz

Tel.: 639 137 094

Correo: comunicacion@mariawolff.org

 

Fundación Maria Wolff

Etiqueta:alzheimer, Criterios CHROME, demencia, Estimulación emocional, IMSERSO, maria wolff, Medicación, Medicación residentes, residencias, Simposio, sujeciones químicas, t2e

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Maria Wolff

    Publicación anterior

    Hacia unas residencias sin ataduras
    19 de septiembre de 2016

    Siguiente publicación

    Los “Criterios CHROME” protegerán a personas con Alzheimer del uso inadecuado de psicofármacos
    29 de septiembre de 2016

    También te puede interesar

    Publicacion1-2
    Ya es posible subvencionar la formación para la eliminación segura de Sujeciones Físicas
    24 marzo, 2023
    Mola-
    Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®
    16 marzo, 2023
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME cuidados sin sujeciones demencia demencias estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio Estudio sujeciones evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones Sujeciones farmacológicas sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?