• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Noticias

Portada » Blog » Fundación Maria Wolff y CEAFA impulsan el fin del uso de sujeciones en centros de día portugueses

Fundación Maria Wolff y CEAFA impulsan el fin del uso de sujeciones en centros de día portugueses

  • Categorías Noticias
  • Fecha 26 de diciembre de 2021
  • Compartir:
Fundación Maria Wolff y CEAFA impulsan el fin del uso de sujeciones en centros de día portugueses

Se trata de cuatro centros de día pertenecientes a Alzheimer Portugal: el Centro de Dia ‘Casa do Alecrim’, de Alapraia; el Centro de Dia ‘Profesor Doutor Carlos García’, de Lisboa; el Centro de Día ‘Do Marquês’, de Pombal y el Centro de Dia ‘Memória de Mim’ de Lavra

La concesión de esta certificación se enmarca en el ‘Proyecto Acreditación: cuidados de demencias sin sujeciones’, que tiene el objetivo de favorecer la eliminación de las sujeciones físicas y químicas en centros asistenciales comprometidos

27 de diciembre de 2021.- La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha concedido la certificación ‘Cuidados de demencias sin sujeciones’ a cuatro centros de día portugueses, pertenecientes a la Asociación Alzheimer Portugal, tras superar la auditoría correspondiente realizada por los técnicos de CEAFA. Este proyecto de acreditación e implantación del modelo de la Fundación María Wolff ‘Cuidado de las demencias sin sujeciones’ tiene como objetivo potenciar un modelo de intervención sociosanitaria que permita ofrecer cuidados y atenciones de calidad a sus residentes, centrado en la dignidad de las personas y alejado del empleo de cualquier tipo de sujeciones.

Los cuatro centros de día que acaban de recibir dicho certificado se ubican en distintas partes de Portugal y son el Centro de Dia ‘Casa do Alecrim’ de Alapraia; el Centro de Dia ‘Profesor Doutor Carlos García’ de Lisboa; el Centro de Día ‘Do Marquês’ de Pombal y el Centro de Dia ‘Memória de Mim’ de Lavra. De este modo, CEAFA y la Fundación Maria Wolff acreditan que ya cumplen los requisitos para ser considerados como centros comprometidos que no usan sujeciones para el cuidado de las demencias.

El ‘Proyecto Acreditación: cuidados de demencias sin sujeciones’ tiene el objetivo de animar, ayudar y reconocer a aquellas instituciones comprometidas con la mejora de la calidad asistencial a personas con demencia, centrándose en una correcta atención para favorecer la eliminación de las sujeciones físicas y químicas en los centros asistenciales. De este modo, se valoran aspectos como el conocimiento en demencias del personal del centro, para que comprendan y actúen de forma más inteligente frente a los retos asistenciales y de convivencia, o la prevención y resolución de los problemas afectivos y conductuales asociados a las demencias por el hecho de estar institucionalizados, así como un estudio de técnicas en prevención de caídas.

También se analiza si cuentan con un correcto asesoramiento jurídico, orientado a proteger al centro y sus profesionales frente a litigios injustificados o por móvil puramente económico.

Con iniciativas como esta, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y la Fundación Maria Wolff buscan mantener y mejorar la seguridad global de los centros. Aspiran así a crear una cultura asistencial con realidades más satisfactorias para todos los implicados: personas con demencia, sus cuidadores y las instituciones que hacen posible una atención de calidad. Al conseguir esta acreditación, se garantiza que el centro sociosanitario aplica una metodología probada y que ya ha obtenido excelentes resultados en aplicaciones previas.

Sobre CEAFA

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (incluyendo también a los familiares cuidadores). El Alzheimer representa más del 60% de la dependencia en nuestro país, y supone un coste anual de 35.000 millones de euros.

www.ceafa.es

Acerca de la Fundación Maria Wolff

La Fundación Maria Wolff es conocida internacionalmente por sus contribuciones científicas en el campo de la medicina basada en la evidencia en relación con las Terapias No Farmacológicas para demencias como el Alzheimer, tratamientos de los síntomas conductuales y psicológicos de las demencias combinando fármacos y medidas ambientales y no farmacológicas. La fundación ha hecho contribuciones de peso en el área de la estimulación cognitiva, la reserva cognitiva o con intervenciones novedosas como la Terapia de Estimulación Emocional T2E®. Fundación Maria Wolff ha coordinado la mayor iniciativa internacional para dar a las Terapias No Farmacológicas una estructura científica que permite a los médicos prescribir estos tratamientos como se suele hacer con los fármacos. Actualmente la fundación está impulsando la eliminación de las sujeciones químicas en residencias en España con la colaboración de instituciones como CEAFA, Sanitas, SEPG, SEMER, IMSERSO y SEGG entre otros.

La Fundación Maria Wolff ha publicado un estudio en la revista de la Asociación de Directores Médicos Norteamericanos (JAMDA) realizado junto con Sanitas que demuestra que eliminar casi por completo las ataduras en las residencias no produce más lesiones por caída y es por lo tanto más seguro, digno y humano para los residentes.

http://mariawolff.org/

Acerca de Asociación Alzheimer Portugal

Alzheimer Portugal es la única Asociación Nacional en Portugal que existe desde hace más de 30 años específicamente para promover la calidad de vida de las personas con demencia y sus familias y cuidadores.

Etiqueta:alzheimer, centros libres de sujeciones, demencias, Fundación Maria Wolff, gerontología, portugal, sujeciones, tercera edad, TNFs

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Kiko

    Publicación anterior

    Terapia de Estimulación Emocional T2E® | El camino del terapeuta
    26 de diciembre de 2021

    Siguiente publicación

    CEAFA y Fundación María Wolff impulsan los cuidados sin sujeciones en centros de Portugal
    8 de enero de 2022

    También te puede interesar

    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022
    CHROME-2021-2
    Nuevo estudio: los Criterios CHROME mejoran la calidad de vida
    16 agosto, 2021
    8da476f72f06a276b1f930cdb28c21f1_XL
    La Terapia de Estimulación Emocional T2E® ha sido aplicada por primera vez con éxito en personas mayores con discapacidad intelectual
    26 enero, 2021

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME demencia demencias emociones estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio evitar caídas mayores evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos psicólogos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarDesactivar cookies no funcionalesPolítica de privacidad y cookies