• Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login
Maria Wolff
  • Inicio
  • Quénes somos
    • Presentación
    • Comité Científico
    • Quién fue Maria Wolff
    • Entidades colaboradoras
  • Programas formativos
    • NUESTRA OFERTA FORMATIVA
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®
    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Mariposas®
    • CHROME® para médicos
    • CHROME® para no-médicos
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Manejo de los SCPD
    • Terapias No Farmacológicas TNFs
    • Acreditaciones
  • Publicaciones Científicas
  • Blog
  • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
  • Contacto
  • .
  • .
    • Login

Actualidad

Portada » Blog » Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®

Albertia, primer grupo de residencias en acreditar 10 centros como libres de sujeciones químicas mediante Criterios CHROME®

  • Categorías Actualidad, Noticias
  • Fecha 16 de marzo de 2023
  • Comentarios 0 Comentarios
  • Etiquetas alzheimer, demencias, Fundación Maria Wolff, residencias, residencias sin sujeciones, sujeciones, sujeciones químicas
  • Compartir:

De izda. a dcha.: Dr. Javier Olazarán (neurólogo y Dir. Científico de Fund. Maria Wolff), Dra. Sofía Rivera (Médico de Albertia Las Palmeras), Pablo Rodrigo (Dir. General de Albertia), Dr. Luis Perea (Dir. Médico de Albertia) y Ruben Muñiz (Dir. de Investigación de Fund. Maria Wolff)

LA SOLUCIÓN A LA INSTRUCCIÓN DE LA FISCALÍA SOBRE SUJECIONES QUÍMICAS

Un hito histórico en residencias, un sector siempre comprometido a mejorar la calidad asistencial

Por primera vez, este número de residencias, pertenecientes a un mismo grupo, superan la rigurosa auditoría que, no solo comprueba la ausencia de cualquier sujeción farmacológica, sino que acredita la buena calidad de prescripciones de psicofármacos, residente a residente.

El pasado martes se hizo entrega en el gran salón de actos del IMSERSO de los diplomas que acreditan las 10 residencias del grupo Albertia como libres de sujeciones químicas en base a criterios CHROME de Fundación Maria Wolff.

Se trata de un hito histórico en el sector residencial. Albertia y Fundación Maria Wolff demuestran mediante estas acreditaciones que es posible erradicar las sujeciones farmacológicas de las residencias, a la vez que se mejora de forma sustancial la calidad de prescribir psicofármacos a personas mayores.

El Dr. Javier Olazarán (neurólogo y director científico de Fundación Maria Wolff) uno de los creadores de los Criterios CHROME® comenta que “CHROME® supone un antes y un después en el panorama internacional porque incorpora en un solo compendio la posibilidad de identificar objetivamente una sujeción química, corregir esa situación con prescripciones adecuadas, velar por los derechos de los pacientes en relación a los psicofármacos, permitir auditorías rigurosas y garantizar  buenas prácticas farmacéuticas.”

La sobre-prescripción o la prescripción inadecuada de psicofármacos, algunas de las cuales actúan como verdaderas sujeciones farmacológicas, son una lacra extendida por numerosos países occidentales. Además de atentar contra derechos fundamentales como la autonomía y la dignidad, estas prácticas pueden tener efectos secundarios gravísimos, incluido el fallecimiento, por múltiples causas, pasando por la pérdida de capacidad cognitiva, incontinencia, caídas, alteraciones de la marcha, etc.

Tan grave es esta realidad que, en cumplimiento de sus funciones de protección de los derechos constitucionales en febrero de 2022 la Fiscalía General del Estado cursó una instrucción para atajar el uso de sujeciones químicas y físicas.

Por su parte, el director médico del grupo de residencias de Albertia, el Dr. Luis Perea apunta que “la aplicación de los criterios CHROME® ha supuesto una mejoría tangible de la calidad de vida de los residentes atendidos por Albertia. La obtención de las acreditaciones ha supuesto un gran esfuerzo para toda la organización, pero los resultados son tan positivos que esta manera de trabajar se está estableciendo como un estándar del grupo”.

Está presente en la entrega el presidente y Director General de Albertia Pablo Rodrigo Contreras
El presidente y el secretario de Maria Wolff hacen entrega de las acreditaciones a los médicos de Albertia, verdaderos artífices de este hito

Con la acreditación, Fundación Maria Wolff y Albertia demuestran que la instrucción de la Fiscalía General del Estado de febrero de 2022 en relación con la evitación de sujeciones químicas, puede cumplirse.

Links a:

  • Instrucción de la Fiscalía General del Estado sobre Sujeciones
    • https://www.boe.es/boe/dias/2022/02/11/pdfs/BOE-A-2022-2221.pdf
  • Caso real de aplicación de Criterios CHROME (caso Mª Luisa)
    • https://www.youtube.com/watch?v=OWJP-aHSpS4
  • Estudio de validación 2019 (Cabildo Gran Canaria)
    • https://mariawolff.org/wp-content/uploads/documentos/CHROME-criteria-Validation-Study-2019-Fundacion-Maria-Wolff.pdf
  • Estudio de validación 2021 (Albertia)
    • https://mariawolff.org/wp-content/uploads/documentos/CHROME-QoL-MW-Albertia-Study-Def.pdf
  • Estudio sobre el racional de CHROME 2022 (Frontiers)
    • https://mariawolff.org/wp-content/uploads/documentos/CHROME_Syndromes_Rationale2021.pdf

Fundación Maria Wolff:

Se trata de un Centro de Investigación y Desarrollo de tratamientos farmacológicos y no farmacológicos para personas con afectaciones cerebrales. Entre los aspectos más destacables figuran sus constantes innovaciones en el sector asistencial, como sentar las bases científicas de las Terapias No Farmacológicas (TNFs), diseño y evaluación de metodologías para cuidar sin sujeciones físicas ni químicas, diseño y evaluación de programas de estimulación cognitiva multicomponente, de Terapia de Estimulación Emocional T2E o Cuidados Emocionales C2E para personal de atención directa. El sello de acreditaciones de Fundación Maria Wolff y sus metodologías están reconocidas por Administraciones Estatales, Autonómicas y Municipales por su rigor y solvencia técnica y científica. mariawolff.org

Albertia Servicios Sociosanitarios

En el año 2011 fruto de la tenacidad, el entusiasmo y la ilusión de un grupo de personas, emerge un nuevo proyecto empresarial: Albertia Servicios Sociosanitarios. La sociedad nace con la voluntad de garantizar a las personas mayores dependientes una atención continuada que les permita mejorar su calidad de vida en un entorno seguro, mediante la gestión integral de servicios asistenciales especializados en residencias de mayores, apartamentos tutelados, centros de día y demás centros sociosanitarios. En su intensa andadura la sociedad Albertia, empresa nacional, se ha asentado entre las 15 empresas más importantes del sector sociosanitario, gestionando residencias, centros de día y apartamentos tutelados en varias Comunidades Autónomas, y prestando servicios de atención a más de 3.000 personas dependientes. www.albertia.es

Etiqueta:alzheimer, demencias, Fundación Maria Wolff, residencias, residencias sin sujeciones, sujeciones, sujeciones químicas

  • Compartir:

ABOUT INSTRUCTOR

    Kiko

    Publicación anterior

    La voz de Asturias: Una residencia pública de Siero, primera del norte de España libre de sujeciones físicas
    16 de marzo de 2023

    También te puede interesar

    prensa asturas 2
    La voz de Asturias: Una residencia pública de Siero, primera del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022
    prensa asturas
    Actualidad Asturias: La residencia Valentín Palacio, de Siero, dependiente del ERA, primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022
    valentinsello
    Una residencia del ERA (Asturias) se convierte en el primer centro público del norte de España libre de sujeciones físicas
    6 noviembre, 2022

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    CURSOS ONLINE

    • Criterios CHROME® para médicos 350,00€ Comprar curso
    • Curso T2E® 690,00€ Comprar curso

    ACTUALIDAD

    • Actualidad
    • Noticias
    • Prensa
    • Sin categoría

    ETIQUETAS

    alzheimer atención centrada en la persona CEAFA centros libres de sujeciones Criterios CHROME demencia demencias emociones estimulación cognitiva Estimulación emocional estimulación motora estudio evitar caídas mayores evitar sujeciones químicas formación Fundación Maria Wolff gerontología IMSERSO Javier Olazarán jornadas maria wolff mayores noticia psicofármacos psicólogos Reducción Sujeciones físicas en residencias residencias Residencias de mayores residencias libres de sujeciones residencias sin sujeciones Ruben Muñiz sanitas Sanitas Residencial sujeciones sujeciones físicas Sujeciones mecánicas sujeciones químicas Sujeciones Residencias t2e T2E® terapia de estimulación emocional terapias no farmacológicas tercera edad TNF TNFs
    Ezequiel Solana, 75. 28017 Madrid
    Lunes a viernes: 09:00 h – 18:00 h
    (+34) 911 23 97 23

    Programas para profesionales

    • Criterios CHROME® para médicos
    • Terapia de Estimulación Emocional T2E®

    Programas para entidades y grupos

    • Cuidados Emocionales C2E®
    • Criterios CHROME® para no-médicos
    • Manejo de los SCPD
    • Mariposas®
    • Cuidados sin Sujeciones Físicas
    • Terapias No Farmacológicas TNFs

    Actualidad

    • Noticias
    • Prensa

    Blog

    • El Blog de Maria Wolff

    © Copyright 2021 Fundación Maria Wolff Política de privacidad.

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?